¿Cómo invertir en criptomonedas?
Para invertir en criptomonedas es necesario recurrir a un exchange, es decir, una empresa con la que podrás intercambiar divisas físicas por criptomonedas.
GestyFor, el espacio para fomentar el intercambio de conocimientos. Echa un vistazo aquí, es posible que te interese nuestra oferta formativa
Ahora bien, tienes que decidir dónde pondrás a buen recaudo tu inversión. Así que una vez decidido en qué criptomonedas invertir, tendrás que elegir una de las dos modalidades de almacenamiento.
- Hot wallet: se trata de monederos de criptomonedas totalmente online que pueden ser consultados desde tu móvil u ordenador.
- Cold wallet: la inversión se almacena digitalmente en un soporte físico y no en la nube. De esta manera, es posible recurrir a tu dinero incluso sin conexión a internet.
Por otro lado, una manera alternativa para aquellos que se pregunten cómo invertir en criptomonedas es mediante la minería de las mismas. Y es que tanto para crear nuevas unidades de cualquier criptomoneda como realizar operaciones se precisa de poder de computación con la que cifrar las mismas.
Es aquí donde entran en juego los mineros, que ofrecen sus ordenadores para llevar a cabo los cálculos necesarios para que la criptomoneda funcione. Estos mineros precisan de un poder de computación muy grande para llevar a cabo estas funciones, por lo que necesitan invertir tanto en energía como en nuevo hardware que sea capaz de llevar a cabo los cálculos necesarios en el menor tiempo posible.
Pues bien, los mineros son recompensados con la misma criptomoneda que han ayudado a hacer funcionar, siempre que hayan sido capaces de llevar a cabo los cálculos necesarios.
Aunque esta alternativa para invertir en criptomonedas pueda parecer interesante, la verdad es que tiene diferentes inconvenientes: existe mucha competencia, es necesaria mucha inversión en equipamiento informático, los gastos en energía que conlleva son elevadísimos, y ha llegado a ser prohibida en países como China.
Consejos para invertir en criptomonedas
En primer lugar, hay que ser conscientes del riesgo que implica este tipo de inversiones. Las criptomonedas se consideran como una inversión de alto riesgo dada su volatilidad y a la escasa supervisión y regulación a la que están sujetas.
Tal como indicamos con anterioridad, el valor de una criptomoneda en particular vendrá mayormente dado por la demanda que tenga. Por esta misma razón, el valor incluso puede llegar a 0, perdiendo casi todo el valor. Como por ejemplo, les pasó a aquellos que decidieron invertir en criptomonedas en 2022 con la anteriormente mencionada criptomoneda Luna. Por estas razones es de vital importancia atender a una serie de puntos antes de comenzar la inversión.
Fórmate e infórmate
Aunque esto es básico a la hora de emprender cualquier actividad de inversión, en el caso de las criptomonedas se hace más necesario. Así pues, familiarízate con el mundo de las criptomonedas y su funcionamiento e investiga cada una de las criptomonedas en las que quieras invertir.
Si la cantidad a invertir en criptomonedas es alta, también es conveniente contar con asesoramiento profesional y dejarse guiar por aquellos que saben más que tú.
No inviertas más de lo que te puedes permitir
El dinero que dediques a esta transacción no te debería hacer falta ni a corto ni a largo plazo, teniendo en cuenta que es una inversión de alto riesgo y puedes llegar a perder gran parte del dinero.
Invierte a medio o largo plazo
La alta volatilidad de este mercado hace que lo que ganemos en un momento determinado lo podamos perder en el minuto siguiente. En este sentido, las mejores criptomonedas para invertir serán las que tengan menor volatilidad y una tendencia alcista más sostenida, aunque conlleven menos rentabilidad a corto plazo.
Diversifica
Al igual que con cualquier tipo de inversión, la diversificación es una de las mejores estrategias también para invertir en criptomonedas. Por lo tanto, cuando estés pensando en ello no destines todo tu dinero a invertir en criptomonedas ni en la misma criptomoneda.
Elige diferentes productos de inversión con diferentes niveles de riesgo y no te limites a una criptomoneda. De esta manera, el riesgo de que tus inversiones no sean rentables se reducirá drásticamente.
Asegura tu inversión en criptomonedas
Aunque las transacciones en criptomonedas son muy seguras, el almacenamiento de las mismas puede no serlo tanto. De hecho, a pesar de que es difícil, nuestro wallet puede ser hackeado o simplemente robarnos las contraseñas con las que acceder a nuestras criptomonedas.
Para evitar estas situaciones hay que tomar ciertas precauciones como la correcta gestión de las claves, actualizar el software regularmente o hacer copias de seguridad en caso de que cuentes con un cold wallet.
Analiza y elige entre varias criptomonedas
En el mercado existen infinidad de criptomonedas para invertir. En este artículo vamos a centrarnos en qué criptomonedas invertir atendiendo a su capitalización actual. Asimismo, también añadimos algunas stablecoins para aquellos que quieran opciones menos arriesgadas.
10 Criptomonedas con mayor capitalización en 2022
- Bitcoin. La decana de las criptomonedas y la que más capitalización amasa. Criptomoneda de flotación libre.
- Ethereum. Fue creada en 2014 y lleva siendo la segunda criptomoneda por capitalización durante varios años. Criptomoneda de flotación libre.
- Tether. Es la stablecoin con mayor capitalización y una de las más antiguas. Está ligada al dólar.
- USD coin. Tal como su nombre indica, se trata de una stablecoin ligada al dólar.
- BNB. Esta criptomoneda de flotación libre pertenece a Binance, la empresa con mayor volumen de operaciones diarias en criptomonedas.
- XRP. Criptomoneda de flotación libre. Pertenece a Ripple, una de las mayores empresas en el ecosistema de las divisas digitales.
- Binance USD. Stablecoin generada por Binance.
- Cardano. Criptomoneda de flotación libre creada en 2017 por uno de los cofundadores de Ethereum.
- Solana. Criptomoneda de flotación libre. Una de las más nuevas en la lista.
- Dogecoin. Criptomoneda de flotación libre. Diseñada como una especie de broma para poner en evidencia la especulación en el mundo de las criptomonedas.
Ventajas y desventajas de invertir en criptomonedas
Ventajas
- Seguridad en las transacciones: las operaciones realizadas con las criptomonedas son muy seguras debido a que utilizan la tecnología blockchain que es muy difícil de hackear.
- Moneda global: algunas de estas monedas digitales son supranacionales y no están controladas por ninguna organización pública. Este factor permite que puedan ser empleadas en cualquier parte del mundo como medio de pago. No obstante, sí que existen en la actualidad, sí que es posible invertir en criptomonedas creadas y controladas por los estados como el E-Yuan.
- No son necesarios los intermediarios: los intermediarios, como los bancos, se eliminan de la ecuación para operar con este método de pago, lo que conlleva menos gastos y comisiones, así como más control por parte del usuario.
- Anonimato: las transacciones pueden ejecutarse en mayor o menor medida de manera anónima.
- Inmediatez: las operaciones efectuadas con las criptomonedas se efectúan de manera automática e instantánea, al contrario que algunas operaciones bancarias que se pueden demorar incluso días.
- La emisión está limitada: la emisión de algunas criptomonedas está controlada por un algoritmo hasta que alcance el máximo que se pueda emitir. Esto hace que sea posible evitar la inflación en mayor medida, y es que al no crecer la masa monetaria hace que su propio valor no descienda.
Desventajas
- Volatilidad y riesgo: la volatilidad de las monedas digitales es muy elevada, por lo que el riesgo de invertir en criptomonedas es también muy elevado. Además, como la mayoría no están respaldadas por ningún gobierno, tampoco hay ninguna garantía en caso de sufrir un fraude, como sí ocurre con otros instrumentos financieros como los depósitos.
- Tecnología no madura: la tecnología que da soporte a las criptomonedas está aún en fase de desarrollo y mejora, por lo que aún no está adoptada por el grueso de la población.
- Problemas legales: algunos gobiernos, como el chino, están poniendo coto al uso de criptomonedas al escapar del control estatal e incluso ser usado en actividades de índole criminal.
- No está generalmente aceptado como medio de pago: además de países enteros donde su utilización es muy limitada, existen muchos sectores y comercios que no aceptan las criptomonedas como medio de pago.
- Huella ecológica muy elevada: al ser una actividad intensiva en energía, produce cantidades de contaminación al mismo nivel de otras industrias contaminantes.
Fuente: RAISIN.ES
Echa un vistazo a los dos webinarS que desde GestyFor hemos organizado con el fin de ampliar conocimientos sobre las CRIPTOMONEDAS
9 de febrero: LA FISCALIDAD DE LAS CRIPTOMONEDAS
9 de marzo: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN LAS CRIPTOMONEDAS, NFT Y SERVICIOS FINANCIEROS DEFI