En septiembre de 2017, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) emitió nuevas normas para la contabilidad de los contratos de seguros (NIIF 17), que son efectivas para los períodos anuales que comienzan a partir del 1 de enero de 2023. Los nuevos requisitos tendrán un gran impacto tanto en las aseguradoras como en las reaseguradoras, así como en sus clientes y otras partes interesadas. Este artículo analiza algunos de los principales cambios que se derivarán de las nuevas normas.

¿Qué es la NIIF 17 o IFRS 17 en sus siglas en inglés?

La NIIF 17 es una nueva norma internacional de información financiera que fue publicada por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) en mayo de 2017. La norma sustituirá a las actuales normas de contabilidad para los contratos de seguros (NIIF 4), que datan de 2004

La NIIF 17 exige a las aseguradoras que reconozcan todos los contratos con los clientes a su valor razonable, independientemente de si esos contratos son a corto o a largo plazo. En el caso de los contratos a corto plazo, esto significa reconocer los ingresos a medida que se obtienen las primas. En el caso de los contratos a largo plazo, esto significa reconocer los ingresos a medida que las exposiciones al riesgo subyacente cambian con el tiempo

Además, la NIIF 17 exige a las aseguradoras una mayor transparencia en torno al impacto financiero de los contratos de seguros en sus balances y cuentas de resultados. Esto se hará desglosando los ingresos y los gastos en tres categorías distintas: actividades relacionadas con el servicio, actividades de adquisición de seguros y actividades de ejecución

Principales cambios derivados de la NIIF 17

Hay tres cambios principales que resultarán de la NIIF 17:

– En primer lugar, cambiará el reconocimiento y la medición de los ingresos. Con las nuevas normas, los ingresos se reconocerán a lo largo de la vida del contrato, en lugar de cuando se reciban las primas. Esto dará lugar a un flujo de ingresos más uniforme para las aseguradoras

– En segundo lugar, los gastos se reconocerán a medida que se producen, en lugar de cuando se pagan. De este modo, se obtendrá una imagen más precisa de la situación financiera de la aseguradora

– Por último, las aseguradoras estarán obligadas a informar sobre la exposición al riesgo y las estrategias de gestión. Esta información permitirá a los interesados comprender mejor la actividad de la aseguradora y sus riesgos potenciales

Conclusión

nuevas normas de contabilidad de seguros (NIIF 17) tendrán un gran impacto en las aseguradoras, reaseguradoras y otras partes interesadas. Algunos de los principales cambios que se derivarán de la NIIF 17 incluyen un cambio en el reconocimiento y la medición de los ingresos, un cambio en el reconocimiento de los gastos y nuevos requisitos de información sobre la exposición al riesgo y las estrategias de gestión.

 

Si quieres mas información tenemos un curso para aclararte todas tus preguntas accede a el pinchando AQUI

 

Es posible que te interese nuestra oferta formativa. Siendo el conocimiento el combustible del cerebro, GestyFor es el espacio para fomentar el intercambio de conocimientos, echa un vistazo aquí

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad