El Plan Director de Control de Riesgos ASG en entidades aseguradoras
El Plan Director de Control de Riesgos ASG en entidades aseguradoras es una herramienta específica diseñada para abordar los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) dentro del contexto de la industria de seguros.
Dado que las aseguradoras tienen una exposición inherente a una amplia gama de riesgos, incluidos los riesgos financieros, legales, de reputación y operativos, el enfoque ASG se centra en identificar y gestionar aquellos riesgos relacionados con los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza.
Aquí hay algunos aspectos clave del Plan Director de Control de Riesgos ASG en entidades aseguradoras:
- Evaluación de riesgos: Las aseguradoras evalúan los riesgos ASG en sus inversiones, cartera de seguros y operaciones internas. Esto puede incluir riesgos relacionados con el cambio climático, la responsabilidad social corporativa, los derechos humanos, la ética empresarial y otros.
- Integración en la gestión de riesgos: El enfoque ASG se integra en el proceso general de gestión de riesgos de la entidad aseguradora. Esto implica identificar, evaluar y gestionar los riesgos ASG de manera sistemática y coherente con otros tipos de riesgos.
- Políticas y procedimientos: Se desarrollan políticas y procedimientos específicos para abordar los riesgos ASG identificados. Estas políticas pueden incluir criterios de inversión responsables, prácticas de suscripción sostenibles y políticas internas de responsabilidad corporativa.
- Inversión responsable: Las aseguradoras pueden incorporar consideraciones ASG en sus decisiones de inversión, seleccionando activos que cumplan con ciertos criterios de sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
- Comunicación y divulgación: Las aseguradoras pueden comprometerse a comunicar de manera transparente sus enfoques y prácticas relacionadas con los riesgos ASG a sus stakeholders, incluidos los asegurados, inversionistas, reguladores y la sociedad en general.
- Colaboración y compromiso con stakeholders: Las aseguradoras pueden trabajar en colaboración con otros actores del sector, como reguladores, otras aseguradoras, ONG, y clientes, para abordar los riesgos ASG de manera efectiva y promover mejores prácticas en toda la industria.
En resumen, el Plan Director de Control de Riesgos ASG en entidades aseguradoras es una herramienta esencial para gestionar los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza de manera integral y responsable dentro del sector de seguros, al tiempo que promueve la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.
GestyFor, el espacio para fomentar el intercambio de conocimientos. Echa un vistazo aquí a nuestra ponencia sobre el Plan Director de Control de Riesgos ASG en entidades aseguradoras, que de la mano de Marina Nuche es, sin duda, la oferta formativa que podrá elevar tus conocimientos en esta materia.
Fuente: GestyFor