Antes de pasar a leer la publicación completa es posible que te interese nuestra oferta formativa. Siendo el conocimiento el combustible del cerebro, GestyFor es el espacio para fomentar el intercambio de conocimientos, echa un vistazo aquí

estas son algunas de las entidades que han confiado en formar a sus empleados en alguna de nuestras acciones formativas

Las Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA – ESA) han publicado hoy un informe final con un proyecto de normas técnicas de regulación (RTS) que propone modificar el  Reglamento Delegado de la Comisión  sobre las técnicas de mitigación de riesgos para derivados extrabursátiles (OTC) no compensados por una Contraparte de Compensación Central (CCP) bajo el  Reglamento de Infraestructura de Mercado Europeo  (EMIR).

El borrador de RTS propone extender el actual régimen de exenciones temporales para los contratos intragrupo por tres años. Esto acomodará la evaluación en curso de la equivalencia de un tercer país y permitirá una revisión del marco de exenciones intragrupo bajo la revisión de EMIR.

ESMA también publicó un informe final con un nuevo borrador de RTS que propone modificar en consecuencia los tres Reglamentos Delegados de la Comisión sobre la obligación de compensación en virtud de EMIR.

Contratos intragrupo

El Reglamento Delegado de margen bilateral y los Reglamentos Delegados de obligación de compensación introdujeron originalmente exenciones temporales para los contratos intragrupo con entidades de grupos de terceros países, para facilitar los procedimientos centralizados de gestión de riesgos para grupos. Estas exenciones proporcionaron una solución temporal en paralelo al período de evaluación para las decisiones de equivalencia relevantes bajo el marco de exención permanente de EMIR.

Las ESA opinan que sería deseable una revisión del marco EMIR para exenciones intragrupo para contratos con terceros países y su interacción con el Reglamento de requisitos de capital (CRR), y la próxima revisión programada de EMIR ofrece esta oportunidad. Dado que el actual régimen de exenciones temporales expira el 30 de junio de 2022, y para evitar cualquier consecuencia negativa, el borrador de RTS propone extender el régimen temporal por tres años.

Próximos pasos

Las ESA ahora han presentado este borrador de RTS a la Comisión Europea para su aprobación. Después de esto, están sujetos a la no objeción por parte del Parlamento Europeo y el Consejo.

En vista del tiempo para el proceso de aprobación, las ESA han publicado una declaración para proporcionar aclaraciones para este período.

VER EL INFORME

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad