Formación en Derecho Regulatorio: Aproximación al Mercado de Seguros y Responsabilidades de los Órganos de Gobierno de las Entidades de Seguros
El derecho regulatorio se ha convertido en un pilar fundamental en la estructura legal de numerosas industrias, y el sector de los seguros no es una excepción. La complejidad y la evolución constante de las normativas hacen indispensable una formación continua y especializada para aquellos que desean desempeñarse con éxito en este ámbito.
La Importancia del Derecho Regulatorio en el Sector de Seguros
El derecho regulatorio en el sector de seguros abarca una amplia gama de normativas y directrices que buscan proteger a los consumidores, garantizar la solvencia de las entidades aseguradoras y promover la transparencia y la competencia en el mercado. Este campo del derecho es esencial para:
-
- Proteger los intereses de los asegurados. Asegurando que las pólizas sean claras y justas, y que las compañías de seguros cumplan con sus obligaciones contractuales.
- Garantizar la solvencia de las entidades aseguradoras. Mediante la supervisión y regulación de sus prácticas financieras y operativas.
- Fomentar la transparencia y la competencia. Facilitando un mercado justo y accesible para todos los actores involucrados.
Responsabilidades de los Órganos de Gobierno de las Entidades de Seguros
Los órganos de gobierno de las entidades de seguros tienen una serie de responsabilidades críticas que incluyen:
-
- Cumplimiento normativo. Asegurarse de que la empresa cumpla con todas las leyes y regulaciones aplicables.
- Gestión de riesgos. Implementar y supervisar sistemas eficaces de gestión de riesgos para proteger la solvencia y estabilidad de la entidad.
- Transparencia y rendición de cuentas. Mantener una comunicación clara y abierta con los accionistas, asegurados y reguladores.
- Ética y conducta. Promover una cultura de integridad y ética dentro de la organización.
Formación en Derecho Regulatorio con GestyFor
Para aquellos interesados en profundizar sus conocimientos en este campo, GestyFor ofrece una formación de primer nivel en derecho regulatorio, enfocada en el mercado de seguros y las responsabilidades de los órganos de gobierno de las entidades aseguradoras.
¿Qué hace única a la formación de GestyFor?
- Expertos de Primer Nivel. Toda la formación en GestyFor está impartida por profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en el sector. En esta ocasión, nuestra formación es impartida por Sonia Lecina López, una figura destacada en el ámbito del seguro y la regulación. Sonia es Inspectora de Seguros del Estado con una vasta experiencia en el sector. Actualmente, ocupa el cargo de Inspectora Jefe de Unidad adscrita a labores de supervisión en el SEPBLAC, lo que le brinda una perspectiva única sobre los desafíos y oportunidades en el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos en el sector de seguros. Además de su destacada trayectoria profesional, Sonia acaba de obtener un doctorado cum laude otorgado por la URJC, con la tesis “La función de cumplimiento como herramienta ética, estratégica y de crecimiento sostenible de las entidades aseguradoras”.Su profundo conocimiento y experiencia en el sector hacen de ella una formadora excepcional, capaz de proporcionar una perspectiva práctica y actualizada sobre los desafíos y oportunidades en el ámbito del derecho regulatorio en el mercado de seguros.
- Enfoque Práctico y Actualizado. El programa de formación está diseñado para proporcionar a los participantes herramientas prácticas y actualizadas que puedan aplicar de inmediato en su entorno profesional.
- Cobertura Integral. El curso abarca todos los aspectos críticos del derecho regulatorio en el mercado de seguros, desde el marco normativo hasta las mejores prácticas de gobierno corporativo.
- Flexibilidad y Accesibilidad. GestyFor ofrece diversas modalidades de aprendizaje, para esta formacion combina presencial | webinar | redifusión adaptándose así a las necesidades de los profesionales en activo. Este enfoque flexible permite a los participantes acceder a la formación de manera conveniente, sin sacrificar la calidad del aprendizaje.
Fuente: GestyFor