GestyFor y la Resiliencia Operativa: Formación Esencial para el Cumplimiento de DORA y GDPR

En GestyFor, estamos profundamente comprometidos en proporcionar formación en temáticas actuales y cruciales, como la resiliencia operativa para entidades financieras. En un entorno regulatorio cada vez más complejo, las instituciones financieras deben estar preparadas para enfrentar y cumplir con normativas estrictas, evitando así sanciones severas y garantizando su sostenibilidad operativa.

Consecuencias del incumplimiento normativo

Las entidades financieras que no cumplen con la normativa pueden enfrentar diversas consecuencias. Las multas administrativas pueden alcanzar hasta 10 millones de euros o el 5% de su cifra de negocios total anual, lo que sea mayor. Las autoridades supervisoras pueden imponer medidas correctoras, exigir la adopción de cambios operativos para corregir debilidades y fallos. Además, pueden emitir amonestaciones públicas, afectando la reputación de la entidad. En casos extremos, se puede llegar a la retirada de la autorización para operar, y las entidades pueden verse obligadas a indemnizar por daños y perjuicios a clientes o terceros afectados.

En GestyFor, entendemos estas repercusiones y nos dedicamos a preparar a las instituciones para evitar estos riesgos a través de una formación exhaustiva y específica.

 

Rol de las autoridades supervisoras

Las autoridades supervisoras desempeñan un papel fundamental en la aplicación de la normativa DORA. Estas autoridades, como las autoridades nacionales competentes y la Autoridad Bancaria Europea (ABE), son responsables de supervisar y garantizar el cumplimiento de los requisitos del Reglamento. Sus principales responsabilidades incluyen:

  1. Evaluación de la resiliencia operativa: Las autoridades evalúan los planes de resiliencia operativa, mapean y prueban los servicios críticos de negocio, sistemas de TI y procesos, y revisan los acuerdos de externalización.
  2. Inspecciones in situ: Realizan inspecciones en las entidades financieras para confirmar el cumplimiento normativo, abarcando áreas de riesgo específicas o toda la organización.
  3. Ejecución de sanciones: Imponen sanciones que van desde multas administrativas hasta la retirada de la autorización.
  4. Orientación: Ofrecen guías y mejores prácticas para ayudar a las instituciones financieras a cumplir con la normativa.
  5. Fomento de la coordinación: Promueven la cooperación entre autoridades supervisoras a nivel nacional y europeo para asegurar una supervisión coherente en toda la UE.

En GestyFor, formamos a las instituciones para entender y colaborar eficazmente con estas autoridades, asegurando un cumplimiento robusto y constante.

 

Interrelación entre DORA y GDPR

El Reglamento de la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) son normativas que, aunque abordan diferentes aspectos, comparten puntos de intersección clave. Ambas normativas subrayan la protección de los datos personales y exigen que las instituciones financieras realicen evaluaciones de riesgos e implementen medidas adecuadas de gestión de riesgos.

  1. Protección de datos: DORA y GDPR obligan a salvaguardar los datos de los clientes, garantizando su confidencialidad, integridad y disponibilidad.
  2. Evaluaciones de riesgos: Ambas normativas requieren evaluaciones periódicas de riesgos y la aplicación de medidas técnicas y organizativas para proteger contra amenazas cibernéticas.
  3. Sanciones: El incumplimiento de DORA puede resultar en multas de hasta 10 millones de euros o el 5% del volumen de negocios anual, mientras que el GDPR impone multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación global anual.

GestyFor ofrece formación integral que abarca tanto DORA como GDPR, ayudando a las instituciones a entender sus obligaciones y a implementar medidas adecuadas para cumplir con ambas normativas.

 

Cumplimiento de DORA

DORA es fundamental para la gestión de riesgos operativos y la protección contra ciberamenazas y violaciones de datos en las instituciones financieras. Los puntos esenciales incluyen:

  • Ámbito de aplicación: DORA se aplica a todas las instituciones financieras de la UE.
  • Objetivos: Garantizar la resiliencia operativa mediante la identificación y gestión de riesgos operativos y la adopción de medidas para prevenir ciberamenazas.
  • Requisitos: Evaluaciones de riesgos periódicas, planes de continuidad de negocio, pruebas de sistemas y protección de datos.
  • Supervisión: Autoridades nacionales y la ABE supervisarán y velarán por el cumplimiento.
  • Sanciones: Multas de hasta 10 millones de euros o el 5% del volumen de negocios anual.

En GestyFor, ayudamos a las organizaciones a implementar un marco de gestión de riesgos que incluya políticas, procedimientos y controles para mitigar los riesgos identificados. También apoyamos en la planificación de la continuidad de la actividad, asegurando que las instituciones estén preparadas para responder a interrupciones operativas.

 

Lista de control para el cumplimiento de DORA:

  1. Gestión de riesgos: Evaluaciones periódicas y establecimiento de un marco de gestión de riesgos.
  2. Planificación de la continuidad de la actividad: Crear y mantener un plan integral.
  3. Pruebas informáticas y de seguridad: Evaluaciones regulares, pruebas de penetración y auditorías.
  4. Gestión de incidentes: Desarrollo y actualización de planes de respuesta.
  5. Protección de datos: Salvaguarda de datos y cumplimiento del RGPD.
  6. Externalización: Supervisión de proveedores externos.
  7. Presentación de informes: Mecanismos de notificación adecuados.
  8. Supervisión del cumplimiento: Autoevaluaciones, auditorías internas y evaluaciones de riesgos.

En GestyFor, proporcionamos formación personalizada y actualizada para asegurar que las entidades financieras no solo cumplan con la normativa, sino que también fortalezcan su resiliencia operativa, preparándose para enfrentar los desafíos futuros con confianza.

Fuente: GestyFor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad