Impuestos Diferidos y Solvencia II: Curso Profesional para Aseguradoras y Financieras

¡Sumérgete en el fascinante mundo de los impuestos diferidos y su vinculación con la normativa de solvencia II! Te invitamos cordialmente estar pendiente de las proximas ponecias que desde GestyFor pondremos a tu disposición . Estas ponencias tienen como propósito principal abordar de manera exhaustiva la metodología precisa para calcular la capacidad de absorción de pérdidas asociadas a los impuestos diferidos, destacando las últimas modificaciones introducidas por el Reglamento Delegado 2019/981 de la Comisión Europea.

Desde la implementación de solvencia II, se ha identificado una falta de uniformidad en el enfoque hacia estos cálculos entre las entidades aseguradoras. Esto subraya la necesidad apremiante de comprender a fondo las metodologías correctas y las exigencias actuales para establecer las hipótesis de cálculo pertinentes.

Durante la ponencia, se analizarán minuciosamente aspectos críticos como la pérdida instantánea, el método general y el balance económico post-estrés, así como la temporalidad y las proyecciones de beneficios futuros.

Entre las preguntas clave que se explorarán se encuentran:

        • ¿Cómo se aplica correctamente el método general?
        • ¿Qué fundamentos son esenciales para reconocer activos por impuesto diferido nocionales?
        • ¿Cómo se evalúa la temporalidad de estos activos?
        • ¿Qué criterios hacen prudentes las hipótesis utilizadas para proyectar beneficios futuros?

 

La primera parte de la ponencia se centrará en conceptos introductorios fundamentales, como la normativa fiscal, contable y de solvencia que influye en el reconocimiento de los impuestos diferidos. También se analizarán las diferencias temporarias imponibles y deducibles, así como la proyección de liquidaciones futuras del Impuesto de Sociedades y la información relevante a incluir en la memoria de las cuentas anuales y el Informe sobre la situación financiera y de solvencia.

Se la próxima convocatoria tendra un enfoque práctico y profundo, guiado por ejemplos concretos que facilitarán el desarrollo de los procedimientos necesarios para obtener un balance económico bajo estrés y calcular los activos por impuesto diferido nocionales. No pierdas la oportunidad de comprender cómo justificar correctamente el reconocimiento de estos activos y, por ende, la capacidad de absorción de pérdidas de los impuestos diferidos.

2025-03-08-Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 831 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad