Licitación de seguros para municipios españoles: la FEMP coordina contratos por más de 177 millones de euros

Las administraciones locales de España están dando un paso importante para garantizar la cobertura de seguros frente a una amplia gama de riesgos, mediante un proceso de contratación pública liderado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) . Esta organización representa a 7.412 entidades locales y más del 95% de los gobiernos municipales del país. Para facilitar que ayuntamientos y otras entidades accedan a diferentes tipos de seguros, la FEMP ha lanzado una licitación pública cuyo valor total estimado asciende a 177,8 millones de euros .

La iniciativa se articula a través de un Acuerdo Marco , que es gestionado por la central de contratación de la FEMP . Este mecanismo, a su vez, delega la mediación en cuatro grandes intermediarios seleccionados mediante un proceso de licitación previo, valorado en 25,7 millones de euros . Las firmas elegidas para esta mediación son Willis Iberia , la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Marsh y Asterra , y Aon Iberia . Estas entidades actuarán como puente entre las administraciones locales y las aseguradoras que competirán por los contratos ofrecidos.

En total, catorce aseguradoras se han presentado para concursar en la licitación, que está dividida en doce lotes diferenciados . Cada lote tiene un enfoque de aseguramiento distinto y abarca desde la cobertura de responsabilidad civil hasta seguros de vida , daños materiales y flotas de vehículos , entre otros.

Entre las compañías que han presentado ofertas, destaca la aseguradora suiza Zurich , que ha concursado en siete de los doce lotes disponibles . En particular, Zurich es la única compañía que ha presentado ofertas en dos de los lotes: el tercero, destinado a la cobertura de responsabilidad civil para municipios de hasta 20.000 habitantes , y el cuarto, para localidades con poblaciones entre 20.001 y 50.000 habitantes . En estos casos, aunque Zurich es la única oferta diferente, la central de contratación de la FEMP debe revisar que las propuestas cumplan con los requisitos técnicos y administrativos .

Además de Zurich, otras aseguradoras importantes han decidido participar en el proceso. Allianz ha presentado ofertas en cuatro lotes , Occidente en tres y Caser en dos . Entre las coberturas ofrecidas figuran políticas para la responsabilidad civil de altos cargos , seguros de vida para empleados de empresas públicas y la protección de flotas de vehículos municipales, entre otras opciones.

El contrato público tiene un valor mínimo de 53,8 millones de euros para un período inicial de dos años . Se contempla la posibilidad de dos prórrogas adicionales de un año, pudiendo alcanzar un presupuesto máximo de 177,8 millones de euros . La última prórroga podría reducirse en seis meses .

Este tipo de procesos de contratación masiva busca ofrecer a las entidades locales un acceso más eficiente a seguros, optimizar recursos y garantizar la protección frente a posibles riesgos . La FEMP actúa como central de compras y mediadora, asegurando transparencia, competencia y cumplimiento de las normativas vigentes.

En resumen, el concurso promovido por la FEMP representa una oportunidad significativa para las aseguradoras, que compiten por contratos de alto valor. A su vez, las administraciones locales pueden acceder a una amplia gama de seguros , fortaleciendo la seguridad y estabilidad de sus servicios públicos.

13/09/2024®Fuente: GestyFor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad