Metodología de EIOPA para Índices de Referencia en Seguros Híbridos: Garantizando una Relación Calidad-Precio Justa para los Consumidores

EIOPA ha presentado su metodología para definir índices de referencia relacionados con la relación calidad-precio de los productos de seguros híbridos. Estos índices son esenciales para que EIOPA y los reguladores nacionales adopten un enfoque más centrado en los datos a la hora de supervisar los riesgos relacionados con la calidad-precio.

El objetivo de estos índices es facilitar la detección por parte de los supervisores de productos que presentan riesgos elevados en términos de relación calidad-precio, con el fin de garantizar que los consumidores se sitúen como prioridad en el diseño y comercialización de seguros. En los últimos años, se han identificado problemas recurrentes en ciertos segmentos del mercado de productos vinculados a unidades e híbridos, especialmente en aspectos como la disparidad entre los rendimientos prometidos a los consumidores y los beneficios efectivamente recibidos, así como en la imposición de costos. comisiones y penalizaciones no justificadas.

Aunque estos problemas no son predominantes en el mercado, los datos del Eurobarómetro de EIOPA indican que pueden afectar significativamente la confianza de los consumidores. Para anticiparse a estas problemáticas y mejorar la supervisión de productos con una relación calidad-precio deficiente, EIOPA desarrolló en 2020 la calidad-precio como una prioridad. La metodología para los índices de referencia publicada ahora constituye una herramienta clave para que los supervisores puedan abordar negativamente los riesgos de los productos híbridos y vinculados a unidades.

La metodología de EIOPA incluye tres fases clave:

  1. Agrupación de productos : Los productos vinculados a unidades e híbridos son diversos y no pueden ser evaluados con un único índice. Por lo tanto, se agrupan en categorías basadas en características comunes y las necesidades de los asegurados, permitiendo así una comparación más coherente en toda Europa.
  2. Definición de indicadores de relación calidad-precio : Se establecen indicadores claves de costos y rentabilidad para calcular los índices de referencia. Estos indicadores facilitan una comparación más clara y objetiva entre productos, ayudando a identificar aquellos con baja o nula aportación de valor para el consumidor.
  3. Determinación de puntos de referencia : EIOPA utilizará los datos del informe “Costs and Past Performance” para calcular los puntos de referencia, evitando la carga de informes adicionales en el mercado.

Además, los reguladores nacionales podrán tener en cuenta otros factores cualitativos y cuantitativos al evaluar la relación calidad-precio, asegurando así una evaluación más completa. Incluir estas consideraciones a lo largo de toda la cadena de valor del seguro —desde fabricantes hasta intermediarios— asegura que los consumidores obtengan un producto con un precio justo y alineado con los costos y servicios recibidos.

08/10/2024®Fuente: GestyFor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad