Mutualidades de Previsión Social y el Papel de GestyFor en la Formación de Consejeros y Equipos Directivos
Las mutualidades de previsión social son entidades que juegan un papel crucial en el sistema de protección social en nuestro país. Estas organizaciones buscan protegerse mutuamente contra ciertas contingencias, se enfocan en proporcionar servicios de previsión y asistencia social, incluyendo seguros de salud, decesos, accidentes y otros beneficios sociales. Las mutualidades actúan como complemento al sistema público de previsión social, ofreciendo coberturas adicionales y adaptadas a las necesidades específicas de sus miembros.
Marco Regulatorio y Supervisión
El marco regulatorio de las mutualidades de previsión social está supervisado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSyFP). La DGSyFP asegura que las mutualidades operen bajo estrictos estándares de solvencia, transparencia y buena gobernanza, protegiendo así los intereses de sus mutualistas.
En el último encuentro de mutualidades organizado por la Confederación Española de Mutualidades, celebrado en Valencia los días 8 y 9 de mayo, el director general Sergio Álvarez solicito a estas entidades que redoblen sus esfuerzos para fortalecer su Gobernanza, un aspecto que destacó, “está ahora en el radar” del órgano de control.
Seguidamente Álvarez enfatizó la necesidad de que estas entidades refuercen su Gobernanza y subrayó que este es un tema prioritario para el órgano de control y destacó varios puntos clave. En primer lugar, insistió en la incorporación de consejeros independientes, quienes deberían «analizar y cuestionar las acciones de los directivos y evaluar si realmente están defendiendo los intereses de los mutualistas».
Recordó que “hace 40 años que dejaron de ser hermandades y han realizado importantes esfuerzos de profesionalización de sus equipos directivos, pero ahora deben dar un paso más”.
En su segunda reflexión, Álvarez se centró en los procesos de sucesión, afirmando que “aunque las empresas familiares suelen tener una visión a largo plazo, considerar a una mutualidad como tal es inadmisible”. Indicó que esto puede entenderse en casos particulares, pero no debería ser la norma. Además, adelantó que próximamente se publicará el Libro Verde de las Finanzas Sostenibles y destacó la importancia de «cumplir las normas y no simplemente aparentar que se cumplen”.
Por su parte, en una mesa redonda sobre Gobernanza en las Mutualidades, Eva María Lidón, Subdirectora General de Autorizaciones, Conductas de Mercado y Distribución de la DGSyFP, también hizo hincapié en la diversidad de los órganos de administración.
Señaló la importancia de la formación diversa de los consejeros independientes y la incorporación de mujeres, mencionando que “hasta 7 de las 30 mutualidades controladas por su departamento no tienen consejeros independientes y solo 64 de los 355 consejeros son mujeres”. Indicó que en dos años ese porcentaje deberá elevarse al 40%.
El Rol de GestyFor en la Formación de Consejeros y Equipos Directivos
En este contexto, GestyFor se posiciona como un aliado estratégico clave para las mutualidades de previsión social. GestyFor ofrece programas de formación específicos diseñados para los consejeros y equipos directivos de estas entidades. Estos programas están alineados con las directrices de la DGSyFP y abordan las áreas críticas que son esenciales para una gestión efectiva y sostenible.
Los programas de formación de GestyFor incluyen:
Gobierno Corporativo y Ética. La formación en este ámbito cubre aspectos de gobernanza, transparencia y ética empresarial, asegurando que los líderes de las mutualidades puedan tomar decisiones informadas, responsables y entiendan las regulaciones vigentes para su cumplimiento.
Gestión de Riesgos y Solvencia. Los cursos de GestyFor incluyen módulos sobre la gestión integral de riesgos y la solvencia, proporcionando herramientas y conocimientos para la gestión prudente de los activos y pasivos, y la identificación y mitigación de riesgos.
Digitalización y Transformación Tecnológica. GestyFor también ofrece formación en tecnologías emergentes y digitalización, ayudando a los líderes de las mutualidades a modernizar sus operaciones y servicios adaptando sus estrategias a un entorno digital en constante cambio.
Normativa y Cumplimiento Regulatorio. La capacitación en normativa y cumplimiento asegura que los directivos estén al día con las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo las directrices específicas de la DGSyFP.
Impacto de la Formación en la Gestión de las Mutualidades
A través de programas de formación bien estructurados, los consejeros y equipos directivos pueden adquirir las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del sector y garantizar una gestión efectiva y ética. El compromiso con la formación continua y la buena gobernanza es esencial para el futuro éxito y sostenibilidad de las mutualidades de previsión social.
La formación ofrecida por GestyFor no solo cumple con los requisitos regulatorios, sino que también mejora significativamente las capacidades de liderazgo y gestión dentro de las mutualidades. La formación especializada ayuda a estas entidades a mantener su relevancia y competitividad en un mercado en evolución. Consejeros y directivos bien formados están mejor equipados para tomar decisiones informadas y estratégicas, lo que contribuye a la estabilidad y crecimiento sostenible de sus organizaciones.
Conclusión
La supervisión de la DGSyFP y la formación específica proporcionada por GestyFor aseguran que las mutualidades sean bien gestionadas y cumplan con los más altos estándares de gobernanza y solvencia.
Fuente: GestyFor