Revolución en los Pagos Europeos: ¿Cómo Cambiarán las Transferencias Inmediatas el Sector Financiero?

La transformación del sistema de pagos en Europa ha dado un paso clave con la implementación de transferencias inmediatas, un cambio que promete revolucionar el flujo de dinero en el continente. Gracias al Reglamento (UE) 2024/886, este avance busca no solo acelerar las transacciones, sino también fortalecer la seguridad financiera y fomentar la innovación en el sector bancario. Desde abril de 2024, la normativa obliga a las entidades bancarias del Espacio Económico Europeo (EEE) a ofrecer este servicio si ya cuentan con el de transferencias ordinarias.

Las transferencias inmediatas permiten que tanto consumidores como empresas puedan mover dinero entre cuentas bancarias en solo 10 segundos, las 24 horas del día, y sin que la comisión aplicada supere la de las transferencias ordinarias. Un aspecto clave de esta regulación es la obligatoriedad de implementar un servicio de verificación del beneficiario antes de completar la transacción, lo que refuerza la protección contra fraudes financieros. Este sistema verifica que el nombre del destinatario coincida con el código IBAN, añadiendo una capa de seguridad que beneficia a todos los usuarios.

Aunque el uso de transferencias inmediatas no es nuevo en España, con muchas entidades bancarias ofreciendo el servicio desde hace tiempo, su adopción masiva está más cerca que nunca. Las instituciones bancarias de la zona euro tienen como fecha límite enero de 2025 para recibir estas transferencias y octubre del mismo año para habilitarlas de manera global. En España, se espera que la comunidad bancaria, liderada por Iberpay, implemente completamente el servicio a partir de octubre de 2024.

¿Qué implica este cambio para las empresas? Por un lado, las transferencias inmediatas mejorarán el control de la liquidez y optimizarán los procesos operativos. Sin embargo, también implican la necesidad de adaptar las estrategias de gestión de la tesorería para sacar el máximo provecho a este sistema. Aunque conllevan comisiones ligeramente superiores a las transferencias tradicionales, las ventajas en términos de rapidez y seguridad superan ampliamente los costos asociados.

En definitiva, la adopción de las transferencias inmediatas en Europa marcará una nueva era en la digitalización financiera, consolidando la competitividad del mercado de pagos y ofreciendo una experiencia más ágil y segura para todos los usuarios. GestyFor destaca que este avance no solo es una mejora en los servicios bancarios, sino una oportunidad para que empresas y particulares adapten sus procesos a un entorno financiero en constante evolución.

25/09/2024®Fuente: GestyFor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad