EIOPA propone nuevas recomendaciones sobre los riesgos de sostenibilidad en las aseguradoras europeas

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones (EIOPA) ha lanzado un informe sobre el tratamiento prudencial de los riesgos de sostenibilidad dentro del marco de Solvencia II. En este documento, EIOPA sugiere la implementación de requisitos de capital adicionales para los activos relacionados con los combustibles fósiles que figuran en los balances de las aseguradoras de la UE. El objetivo es reflejar de manera más precisa los elevados riesgos que presentan estos activos.

Este informe surge de un mandato recibido por EIOPA de la Comisión Europea, que le solicitó evaluar un tratamiento prudencial específico para los activos y actividades vinculadas a objetivos ambientales o sociales, o aquellos que puedan perjudicar estos objetivos. Las recomendaciones de EIOPA se basan en un análisis detallado de datos y pruebas, tomando en cuenta también las opiniones de las partes interesadas a través de una consulta pública.

Áreas de enfoque del informe

El informe de EIOPA se centra en tres áreas clave:

  1. El riesgo de mercado de los activos expuestos a la transición climática.
  2. El impacto de las medidas preventivas frente al riesgo climático en la suscripción de seguros de No Vida.
  3. El tratamiento de los riesgos sociales.

Riesgos asociados a acciones y bonos

EIOPA ha llevado a cabo un análisis sobre los riesgos de las inversiones en acciones y bonos, demostrando que los activos relacionados con los combustibles fósiles presentan un mayor riesgo de transición en comparación con otros sectores económicos.

Para asegurar que las aseguradoras estén adecuadamente preparadas ante las posibles pérdidas derivadas de estos activos de alto riesgo, EIOPA sugiere imponer cargos de capital adicionales. Esto alinearía de manera más precisa los requisitos de capital con los riesgos reales que enfrentan las aseguradoras.

Para las acciones, EIOPA propone un incremento de hasta el 17% en los requisitos de capital, lo que resultaría en un aumento moderado de los requisitos generales para las aseguradoras. Según la evaluación de impacto realizada, este ajuste tendría un efecto limitado en los coeficientes de solvencia de las empresas, dado que su exposición a acciones de combustibles fósiles es relativamente baja.

En cuanto a los bonos, la recomendación es aplicar un cargo de capital adicional de hasta un 40%, en lugar de reducir su calificación o no realizar cambios. Esta medida considera el alto riesgo que representan estos bonos, sin afectar la efectividad del modelo de riesgo de Solvencia II.

Medidas de adaptación en seguros de No Vida

El informe también aborda las medidas preventivas relacionadas con el clima que pueden ser adoptadas por los asegurados, como la instalación de puertas antiinundación o la implementación de vegetación ignífuga. EIOPA sugiere que estas acciones podrían ayudar a reducir los riesgos de suscripción para las aseguradoras. No obstante, la autoridad planea realizar un análisis más profundo cuando se disponga de datos más completos y fiables.

Riesgos sociales y su tratamiento prudencial

Por último, el informe subraya la importancia de los riesgos sociales en el contexto de la sostenibilidad. EIOPA considera que estos riesgos deben ser tratados con la misma seriedad que los riesgos ambientales, conforme al principio de doble materialidad. Aunque la falta de datos y modelos de riesgo impide desarrollar un tratamiento específico de los riesgos sociales en esta etapa, la autoridad tiene previsto elaborar una guía para ayudar a las aseguradoras a evaluar estos riesgos en su propio análisis de solvencia.

2025/01/24-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 831 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad