¿Y si se fragmentase el libre comercio?

El Fondo Monetario Internacional alerta del severo impacto que podría provocar la consolidación de una nueva guerra fría con bloques económicos enfrentados.

GestyFor, el espacio para fomentar el intercambio de conocimientos. Echa un vistazo aquí, es posible que te interese nuestra oferta formativa

El Fondo Monetario Internacional alerta del severo impacto que podría provocar la consolidación de una nueva guerra fría con bloques económicos enfrentados. De acuerdo con sus estimaciones, solo la fragmentación del comercio podría llegar a suponer un retroceso de hasta casi el 7% del PIB mundial. Si a esto se añade un desacoplamiento de la tecnología, el retroceso en algunos países podría alcanzar hasta el 12% del PIB.

El impacto total sería aún mayor, si se tienen en cuenta otros canales. “Además de las restricciones comerciales y las barreras a la difusión de la tecnología, la fragmentación podría hacerse sentir a través de restricciones a la migración transfronteriza, reducción de los flujos de capital y un fuerte declive de la cooperación internacional”, explica. 

Este escenario sería especialmente complejo para los consumidores con rentas más bajas de las economías avanzadas, que perderían el acceso a bienes importados más baratos, las economías abiertas de menor tamaño y la mayor parte de los mercados asiáticos. Las economías emergentes dejarían de beneficiarse de los efectos indirectos de la tecnología, que han impulsado el crecimiento de su productividad y nivel de vida.

Fuente: creditoycaucion.es/es/blog

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad