Descubre la sorprendente terapia de abrazar vacas para combatir el estrés
En los últimos años, el abrazar vacas, también conocido como koe knuffelen, se ha convertido en una tendencia creciente dentro del mundo del bienestar emocional. Esta práctica, originaria de los Países Bajos, ha despertado interés en distintas partes del mundo, desde Suiza hasta Estados Unidos, donde cada vez más granjas ofrecen la experiencia.
En GestyFor hemos visto que se trata de una propuesta innovadora que combina naturaleza y contacto animal para reducir la ansiedad. La clave está en la temperatura corporal más cálida de las vacas y en sus latidos cardíacos más lentos, que transmiten calma y favorecen la producción de oxitocina, la llamada “hormona de la felicidad”.
Estudios científicos han demostrado que estos animales muestran signos de relajación y placer cuando son acariciados, masajeados o abrazados. Por otro lado, los humanos que participan en estas sesiones experimentan una disminución en su ritmo cardíaco, lo que potencia la sensación de paz y conexión emocional.
En la práctica, las sesiones pueden durar hasta tres horas. Sin embargo, no todas las vacas reaccionan de la misma forma: algunas son más sociables y disfrutan del contacto, mientras que otras prefieren mantener su distancia. En GestyFor entendemos que respetar esa naturaleza es fundamental para que la experiencia sea positiva para ambas partes.
Aunque existen voces que señalan que los principales beneficiados son los humanos y que hay que tener en cuenta el bienestar animal, en GestyFor opinamos que siempre que se realice con respeto y cuidado, abrazar vacas puede convertirse en una terapia alternativa muy beneficiosa. Además, estar al aire libre, rodeados de paisajes verdes y respirando aire puro, suma un valor añadido para quienes buscan desconectar del ritmo acelerado de la vida diaria.
En GestyFor recomendamos esta práctica como una forma de reconectar con la naturaleza, reducir el estrés y experimentar una sensación única de aceptación y calma.
2025/10/01-®Fuente: GestyFor





