Un grupo de empleados de Apple crea una web para compartir historias de acoso y discriminación dentro de la compañía
Un grupo de empleados de Apple crea una web para que sus compañeros compartan ejemplos de situaciones de maltrato en la empresa.
La página, bajo el nombre de AppleToo, recoge historias de discriminación sexista o racista, acoso y represalias para que el gigante tecnológico se responsabilice de ellas.
GestyFor, el espacio para fomentar el intercambio de conocimientos. Echa un vistazo aquí, es posible que te interese nuestra oferta formativa
La página, está diseñada para que los trabajadores la compañía envíen historias de discriminación sexista o racista, acoso y represalias para que el gigante tecnológico se responsabilice después de “un patrón de aislamiento, degradación y ridiculización”. La web se llama AppleToo.
Los promotores de esta iniciativa han explicado en un correo a Business Insider que se lanzó alrededor del mediodía del pasado lunes y unos 15 empleados de Apple participaron en su desarrollo, así como impulsores del movimiento Google Walkout.
Según han precisado, “todavía se está difundiendo entre compañeros actuales y anteriores”.
“Cuando nuestras historias se recopilan y presentan juntas ayudan a exponer patrones persistentes de racismo, sexismo, inequidad, discriminación, intimidación, represión, coacción, abuso, castigo injusto y privilegio”, apunta la página.
“Debemos trabajar juntos como compañeros – corporativos, de AppleCare, minoristas, asalariados, por horas, a tiempo parcial o a jornada completa-, para exigir un cambio en nuestro lugar de trabajo”.
La web llega cuando el mundo de la tecnología se enfrenta a un ajuste de cuentas sobre lo que algunos empleados dicen que son entornos de trabajo no equitativos y tóxicos.
A principios de agosto, una empleada de Apple denunció públicamente en Twitter que estaba sufriendo un trato sexista y de acoso en la compañía. Según explicó, los empleados de alto nivel llevaban un recuento de votos sobre cómo podían “hacer de su vida un infierno”.
Google también se vio sacudido por la controversia el año pasado cuando la principal investigadora de ética en inteligencia artificial, Timnit Gebru, afirmó que fue despedida después de plantear preocupaciones sobre posibles sesgos en algunos modelos.
Un ingeniero de privacidad de Google que se despidió en julio citó la salida de Gebru de la empresa, así como “la constante ridiculización”, como razones para su salida de la empresa.
Fuente: Business Insider