Acuerdo político alcanzado en la Revisión de Solvencia II durante la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea

El 13 de diciembre de 2023, bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, se logró un acuerdo político en la Directiva de revisión de Solvencia II, marcando un hito en la regulación de seguros privados en la Unión Europea.Foto personas Acuerdo político alcanzado en la Revisión de Solvencia II durante la Presidencia Española del Consejo de la Unión

La directiva revisada tiene como objetivo principal actualizar y mejorar el régimen de Solvencia II, fortaleciendo la regulación de los seguros privados para reforzar su papel como inversores institucionales. Además, busca contribuir activamente al desarrollo de la transición ecológica y la transformación digital.

Entre los aspectos más destacados de esta revisión se encuentra la adaptación de los requerimientos de capital exigidos a las entidades aseguradoras, que se han hecho más proporcionales, teniendo en cuenta la dimensión y complejidad de los riesgos asumidos, y menos dependientes de la volatilidad de los mercados. Este cambio beneficiará directamente a consumidores y empresas, que dispondrán de una mayor variedad de productos para cubrir sus riesgos y con costes más ajustados.

La supervisión de operaciones transnacionales dentro del mercado único se ha reforzado, con el propósito de mejorar la coordinación entre supervisores nacionales y garantizar una mayor protección para los asegurados. Además, se ha intensificado la supervisión de grupos de entidades aseguradoras para evitar estructuras complejas que impidan una correcta supervisión.

En el ámbito de la sostenibilidad, la revisión de Solvencia II introduce mejoras en las políticas de gestión de las entidades aseguradoras. Las entidades aseguradoras deberán elaborar planes de transición para contribuir activamente a la descarbonización, promoviendo así prácticas más sostenibles.

Asimismo, la nueva directiva aborda las políticas de gobierno de las entidades, destacando el impulso hacia la igualdad en los órganos de administración. Este avance refleja un compromiso con la diversidad y la equidad en la toma de decisiones a nivel ejecutivo.

En resumen, la revisión de Solvencia II no solo fortalece el sector de seguros privados en términos de estabilidad financiera, sino que también marca un paso crucial hacia la sostenibilidad, la igualdad y una supervisión más efectiva en el ámbito europeo.

Fuente: DGSyFP

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad