Aspectos clave a tener en cuenta con la fiscalidad en 2025
El año 2025 trae consigo importantes cambios fiscales que impactarán tanto a individuos como a empresas. A continuación, se presentan las novedades clave que deberán tenerse en cuenta para una correcta planificación tributaria:
Cambios en la obligación de presentar la declaración del IRPF
A partir del 1 de enero de 2025, el límite de ingresos provenientes del segundo y demás pagadores que obligan a presentar la declaración de la Renta se eleva a 2.500 euros . Esto significa que no estarán obligados a declarar aquellos contribuyentes con ingresos totales de hasta 22.000 euros , siempre que las rentas del segundo o más pagadores no superen los 2.500 euros . Hasta este año, dicho límite era de 1.500 euros .
Deducciones por obras en viviendas
Se amplía hasta el 31 de diciembre de 2025 el plazo para aplicar deducciones por obras que mejoren la eficiencia energética de las viviendas. Estas deducciones pueden alcanzar el 20%, 40% o incluso 60% en el IRPF, dependiendo del tipo de intervención realizada.
Deducción por vehículos eléctricos y puntos de recarga
Se prorroga también hasta el 31 de diciembre de 2025 la deducción por la compra de vehículos eléctricos enchufables, de pila de combustible, y por la instalación de puntos de recarga. La deducción asciende al 15% del valor del vehículo o de las instalaciones relacionadas.
Tributación por módulos para autónomos
Se mantiene durante 2025 el límite cuantitativo para la aplicación del método de estimación objetiva en el IRPF, excluyendo las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, que cuentan con un límite específico. Además, se prorrogan los límites para los regímenes simplificados y especiales de agricultura, ganadería y pesca en el IVA.
Impuesto sobre Sociedades
Para las microempresas, los primeros 50.000 euros de base imponible tributarán al tipo reducido del 17% , mientras que el resto lo hará al 20% . Las entidades de dimensión reducida tributarán íntegramente al 20% . Estas reducciones se aplicarán de forma gradual desde 2025 hasta 2029. Por otra parte, se establecen nuevos límites para la compensación de Bases Imponibles Negativas (BINS):
- Empresas con ingresos iguales o superiores a 20 millones de euros : límite del 50% .
- Empresas con ingresos iguales o superiores a 60 millones de euros : límite del 25% .
Gravamen a las energéticas
Se reactivará un gravamen vinculado al sector energético con un incentivo fiscal para inversiones en descarbonización. Este incentivo aplicará a proyectos estratégicos relacionados con tecnologías verdes, como la producción de hidrógeno renovable o el reciclaje avanzado, que contribuyen al crecimiento económico y a la transición ecológica.
Modificaciones en el IVA
Se introducirá un depósito fiscal para la venta de hidrocarburos con el objetivo de combatir el fraude en el IVA relacionado con estos productos.
Nuevo impuesto para cigarrillos electrónicos
La entrada en vigor del impuesto sobre los líquidos de cigarrillos electrónicos y productos relacionados se pospone al 1 de abril de 2025 , para facilitar la adaptación de los sujetos afectados.
Cambios en el Régimen Económico y Fiscal de ciertas regiones
Se permiten nuevas aplicaciones de los fondos destinados a la rehabilitación de viviendas protegidas, manteniendo el régimen fiscal vigente para estas inversiones.
Reformas en gravámenes para entidades financieras
Ajustes contables se implementarán en 2025 para facilitar la transición al nuevo esquema de tributación sobre el margen de intereses y comisiones de ciertas entidades.
Con estas medidas, 2025 será un año crucial para planificar correctamente las obligaciones fiscales y aprovechar los beneficios disponibles.
2025/01/14-®Fuente: GestyFor