Una de las principales obligaciones que tienen las fundaciones y asociaciones de utilidad pública es la elaboración y presentación de sus planes de actuación. Este documento se caracteriza por mantener la contabilidad ordenada de cada institución acogida en cumplimiento del Real Decreto 1491/2011, así como también las operaciones esta realiza.

Para ofrecer orientación sobre la elaboración de un plan de actuación de las fundaciones en GestyFor te ofrecemos dos opciones, Redifusion del webinar en directo o los que quieren profundizar mas Webininar en diferido, en ambas opciones dirigido a todas las instituciones que deben formalizar este documento de manera obligatoria.

¿Qué debe contener el plan de actuación de las fundaciones?

De acuerdo a diferentes especialistas, la elaboración de un plan de actuación de las fundaciones es similar al desarrollo de un presupuesto pero incluyendo criterios más amplios. Dentro de este documento las empresas deben establecer sus actividades, ingresos y gastos, entre otros ítems correspondientes a la entidad.

Es necesario además identificar las actividades propias de las mercantiles. Asimismo, en cada actividad debe desglosarse los recursos a emplear, beneficiarios y objetivos que persigue la misma. Cada uno de los aspectos incluidos dentro del plan de actuación tienen el propósito de hacer un seguimiento de la operatividad de la fundación y a su vez, reflejar el cumplimiento que se ha dado a las actividades desarrolladas.

La presentación y elaboración de un plan de actuación de las fundaciones debe estar dentro de los últimos 3 meses de cada ejercicio, esta se llevará a cabo en el protectorado de fundaciones. Al ser un documento obligatorio, su elaboración y presentación debe realizarse de forma correcta y cumpliendo los criterios establecidos en las leyes vigentes en esta materia.

Formación para la elaboración de un plan de actuación

La formacion sobre la elaboración de un plan de actuación de las fundaciones que ofece GestyFor esta centrada en proporcionar a los participantes las orientaciones básicas sobre la planificación de actividades y la programación económica de cada fundación todo ello a cargo del Dr. Enrique Rúa Alonso de Corrales, profesor titular de economía financiera y contabilidad de la Universidad CEU San Pablo y miembro del Consejo Asesor de la Asociación Española de Fundaciones.

El cronograma está dividido en 3 partes. La primera de ellas está orientada a conocer los requisitos legales y formales de la presentación del plan de actuación, la segunda a desarrollar los aspectos contables y el modelo del plan de actuación y la tercera a la presentación de un caso práctico en el que se desarrollen todos los aspectos relacionados con el plan de actuación.

Recuerda, Redifusion del webinar en directo o  Webininar en diferido, para los que quieren profundizar mas. Ahí  tienes la informacion completa y es posible formalizar la inscripción.

2025/03/17-Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 871 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad