¿FIDA: impulso o traba para la competitividad financiera en Europa?

En un entorno internacional cada vez más volátil, resulta crucial que Europa fortalezca su posición económica mediante una regulación eficaz y equilibrada. En este contexto, el marco FIDA (Financial Data Access), impulsado por la Comisión Europea, podría desempeñar un papel clave en la modernización del ecosistema financiero del continente.

Close view of The Euro-Skulptur with multiple skyscrapers on the background in Frankfurt downtown, Germany. Flag of Ukraine and blood on it

Sin embargo, para que este sistema funcione como un motor de innovación y no como un obstáculo, es imprescindible adoptar medidas estratégicas:

  • Evitar la complejidad innecesaria: Incluir todos los productos aseguradores desde el inicio podría entorpecer el despliegue de FIDA, generando cargas administrativas excesivas. Una implementación escalonada permitiría abordar los desafíos técnicos y regulatorios de manera más eficaz.

  • Definir claramente los límites de los datos compartidos: La actual redacción normativa deja abiertas muchas preguntas sobre qué información debe ser obligatoriamente accesible. Esto podría poner en riesgo la confidencialidad de datos sensibles para las entidades aseguradoras.

  • Establecer plazos viables: La creación de una infraestructura de intercambio de datos, acompañada de normas técnicas, marcos de supervisión y herramientas de control para los consumidores, no puede llevarse a cabo de forma apresurada. Un calendario más flexible permitiría a los actores del sector adaptarse adecuadamente.

Solo con una aproximación pragmática y bien definida, FIDA podrá convertirse en un catalizador para una economía digital sólida, sin comprometer la seguridad ni la competitividad del sector financiero europeo.

2025/06/11-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 942 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad