Acciones formativas dirigidas a las personas que integran el órgano de gobierno de las entidades del sector asegurador
la Ley 5/2025 añade una instrucción a la LOSSEAR
«En caso de incumplimiento de los requisitos de honorabilidad o aptitud, la persona titular del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa podrá revocar la autorización, de modo excepcional, de acuerdo con lo previsto en el artículo 169. Sin perjuicio de lo anterior, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones podrá requerir la suspensión temporal o cese definitivo en el cargo de quienes ejerzan la dirección efectiva o desempeñen las funciones que integren el sistema de gobierno de la entidad, o la subsanación de las deficiencias identificadas, en caso de incumplimiento de los requisitos de honorabilidad y aptitud. En el supuesto de que la entidad no procediese a la ejecución del anterior requerimiento en el plazo señalado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, esta podrá acordar la suspensión temporal o el cese definitivo en el cargo de la persona afectada por el incumplimiento.»
Las entidades aseguradoras deben contar con un adecuado y robusto sistema de gobierno corporativo que contribuya a alcanzar una gestión adecuada y prudente. Con tal propósito, la normativa de Solvencia II y, en particular, el artículo 38 de la Ley de 20/2015, de 14 de julio, de la LOSSEAR, establecen que las personas que ejerzan la dirección efectiva o desempeñen funciones que integran el sistema de gobierno de la entidad deberán dar cumplimiento a los requisitos de honorabilidad y aptitud profesional. En similares términos el artículo 18 del Real Decreto 1060/2015, de 20 de noviembre, al disponer que, en relación con la aptitud, se considerará que poseen conocimientos y experiencia adecuados para ejercer sus funciones en las entidades aseguradoras o reaseguradoras quienes cuenten con formación del nivel y perfil adecuado, en particular en el área de seguros y servicios financieros.
Por todo ello, el conjunto de miembros de los órganos de administración de las entidades aseguradoras o reaseguradoras deberán contar con suficientes conocimientos y experiencia profesional en: (i) Sistema de Gobierno de las entidades aseguradoras; (ii) Estrategias y modelos de negocio; (iii) Seguros y mercados financieros; (iv) Análisis financiero y actuarial; y (v) Marco regulatorio.
En el marco del compromiso permanente de GestyFor con la formación de las entidades aseguradoras, este curso tiene por objeto asegurar una actualización formativa en las materias de referencia de los Consejeros y Responsables de las entidades aseguradoras.
Impartición en modalidad presencial o webinar a medida: El curso de desarrollará mediante presentación por el profesor de los contenidos, distribuyéndose a los alumnos textos de apoyo explicativos sobre las materias que integran el programa.
pincha AQUÍ, danos tus datos y te enviamos una demo para que puedas terminar de decidirte
Impartición en modalidad teleformación: El curso se desarrolla íntegramente en el campus virtual de GestyFor a través de internet, teniendo acceso al material y recursos del curso, permitiendo un estudio personalizado y adaptando la disponibilidad de tiempo de los destinatarios. El curso consta de temario + test de evaluación. El acceso a los contenidos es ilimitado con posibilidad de impresión o descarga.
Profesorado en todas las modalidades: Expertos docentes con amplia y actualizada experiencia en su sector y ámbito de actuación, el 95% Inspectores de Seguros del Estado.
Certificación: La participación en presencial o webinar y la superación en teleformación se acreditará mediante CERTIFICADO emitido por GestyFor.