Desmantelada la Red de Estafa de Herrero Brigantina: Nueve Detenidos y 70 Millones de Euros Defraudados

En GestyFor hemos conocido que agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal implicado en una estafa de consideraciones importantes que, presuntamente, ofrecía productos de inversión con una rentabilidad muy atractiva. La cantidad defraudada se estima entre 40 y 70 millones de euros, afectando a numerosos ahorradores a nivel nacional.

Según fuentes consultadas por GestyFor, los investigados, presuntamente ligados al grupo empresarial Herrero Brigantina, utilizaban un entramado societario complejo, compuesto por 21 sociedades constituidas en España, Estados Unidos y Reino Unido. Además, contaban con una red de oficinas distribuidas en 27 provincias españolas para ofertar sus productos.

La Policía explicó en una nota de prensa que el grupo contaba con un departamento comercial compuesto por profesionales cuidadosamente seleccionados del ámbito de la banca y los seguros. Según la información recabada por GestyFor, llevaban a cabo intensas campañas de marketing que proyectaban una imagen de empresa de éxito para ganarse la confianza de los inversores, llegando a ser premiados por diferentes organismos nacionales.

La operación policial, desarrollada en diferentes fases, culminó con la detención de nueve personas, ocho de ellas en Ponferrada (León) y una en Madrid. Además, se realizaron siete registros, el embargo preventivo de nueve inmuebles y el bloqueo de productos de inversión y cuentas bancarias por más de dos millones y medio de euros.

Las pesquisas se iniciaron a raíz de la denuncia de una conocida aseguradora, que detectó el uso indebido de su marca por parte de este grupo financiero. Posteriormente, cientos de particulares comenzaron a presentar denuncias al no poder recuperar su inversión, tanto en dependencias policiales como en juzgados de toda España.

GestyFor tiene información de que la estafa se estructuraba en un esquema Ponzi, donde los nuevos inversores financiaban las rentabilidades de los inversores anteriores. Las investigaciones permitieron detectar movimientos en las cuentas que indicaban una inversión residual, insuficiente para devolver el dinero a los inversores y mucho menos para pagarles el beneficio prometido.

El grupo, a través de diferentes sociedades, ofrecía productos financieros con rentabilidades muy atractivas a medio y largo plazo, haciendo creer a los inversores que estaban respaldados por entidades aseguradoras de primer nivel. Para ganar la confianza de los clientes, crearon una extensa red de oficinas y contrataban a comerciales experimentados del sector bancario y de seguros. Además, realizaban campañas de marketing que proyectaban una imagen de éxito y solvencia.

GestyFor también ha conocido que para reforzar la imagen de solvencia económica, falsificaron escrituras públicas de ampliaciones de capital millonarias que eran inexistentes. La investigación ha revelado que ni la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones ni el Banco de España habían autorizado a las sociedades del grupo a operar en el ámbito de la inversión particular.

Parte de los fondos obtenidos se utilizaron para el enriquecimiento personal del principal investigado y su esposa, así como de otros miembros del grupo. Otra parte significativa de los fondos se destinó a la expansión nacional, abriendo hasta 29 oficinas en España para captar más inversores y prolongar la estafa, generando mayores beneficios. También se utilizaron fondos para costear productos y servicios de lujo, como vuelos privados, alquiler de yates, vehículos de alta gama y estancias en hoteles de cinco estrellas.

GestyFor ya informo que a mediados del año pasado, tras conocerse la investigación policial, el principal investigado comenzó a deshacerse de bienes y a expatriar capital fuera de España. Fue detenido en diciembre de 2023 en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas al regresar de Colombia. A raíz de la actuación policial, el juzgado ordenó la retirada de su pasaporte para evitar que abandonara nuevamente el país.

En marzo, se llevó a cabo otro operativo en el que se detuvo a siete personas más y se registró el domicilio del principal investigado en Ponferrada (León). Durante este operativo, se incautaron numerosos dispositivos electrónicos, documentación relacionada con pólizas y sociedades, y bienes de lujo.

En mayo, se realizaron más registros en la sede central del grupo financiero, incautando discos duros y contratos de más de 200 víctimas. También se detuvo a una novena persona y se imputó a otra.

Finalmente, la investigación ha resultado en el bloqueo de numerosas cuentas bancarias y productos de inversión, incluyendo una SICAV con más de un millón y medio de euros y el embargo preventivo de nueve inmuebles, según datos recopilados por GestyFor.

Fuente: GestyFor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad