DGSFP refuerza la supervisión en 2023: incumplimientos en cuentas separadas y formación de corredores
Las actividades de supervisión de la DGSFP experimentaron un notable incremento durante 2023, con especial énfasis en el control de los corredores de seguros individuales. El punto central de estas inspecciones fue la verificación del cumplimiento del artículo 136.4 del RD-ley 3/2020, específicamente en lo referente a la separación de cuentas para la gestión de fondos de clientes.
El balance anual presentado por el organismo revela que se llevaron a cabo inspecciones a 50 profesionales del sector, detectándose diversas anomalías. Los hallazgos más significativos incluyeron casos de corredores que continuaban operando sin las preceptivas cuentas separadas, así como situaciones donde, pese a disponer de ellas, no se utilizaban adecuadamente para las operaciones diarias.
La implementación de esta normativa, que entró en vigor en mayo de 2020, generó controversias interpretativas en el sector. El debate principal se centró en si la separación debía ser meramente contable o requerir cuentas bancarias independientes. La DGSFP resolvió esta cuestión estableciendo inequívocamente que se requieren cuentas bancarias diferenciadas.
Otras líneas de actuación supervisora
La labor inspectora de la DGSFP se extendió también a otros ámbitos relevantes del sector. Un aspecto destacado fue la evaluación de los centros de formación acreditados, realizándose tres inspecciones específicas para verificar la calidad de la capacitación proporcionada a los distribuidores de seguros. Estas revisiones abarcaron desde la idoneidad del material didáctico hasta la capacidad técnica y profesional de los centros.
En paralelo, el organismo supervisor gestionó dos denuncias significativas:
- La primera relacionada con actividades de mediación sin autorización, caso que continúa bajo investigación
- La segunda referente a presuntas irregularidades en prácticas de distribución, que requirió la adopción de medidas específicas.
Estas iniciativas reflejan la determinación de la DGSFP por garantizar un sector asegurador más transparente y profesional, priorizando la protección del consumidor y el cumplimiento normativo como pilares fundamentales de su actuación supervisora.
16/11/2024®Fuente: GestyFor