¿Dónde ha brillado más tu plan de pensiones en 2024?

Los datos oficiales revelan las grandes diferencias entre modalidades e inversiones. ver los datos completos en el informe de la DGSyFP

En 2024, los planes de pensiones ofrecieron buenas noticias a sus partícipes: todos los tipos cerraron el año con rentabilidades positivas, según la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). En promedio, la rentabilidad global fue del 8,79%, una cifra que prácticamente calca la del año anterior (8,74%).

Pero al mirar de cerca, no todos los planes rindieron igual. Los planes del sistema individual destacaron con una rentabilidad media del 9,28%, superando a los planes de empleo, que se quedaron en el 7,61%.

La clave está en dónde invierten estos fondos. La estrella del año fue, sin discusión, la renta variable internacional, con un impresionante 22,49% de rentabilidad. Le siguieron la renta variable mixta internacional (8,92%) y la renta variable euro (8,80%). En cambio, los planes más conservadores, centrados en renta fija, ofrecieron retornos mucho más discretos: entre el 2,89% y el 3,11%.

En resumen, 2024 fue un año positivo para quienes apostaron por la renta variable. La diversificación y el riesgo bien gestionado fueron, una vez más, los grandes aliados del ahorro a largo plazo.

2025/04/23-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 863 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad