DORA y la Resiliencia Financiera: Formación Actualizada en GestyFor

En GestyFor, somos conscientes de la importancia de proporcionar formación actualizada en temas críticos, como es el caso de DORA. Este reglamento, impulsado por la Comisión Europea, tiene como objetivo central reforzar la resistencia operativa del sector financiero en la UE.

 

Principales Objetivos de DORA

  1. Resiliencia Operativa: DORA asegura que las entidades financieras cuenten con sistemas robustos para enfrentar y superar perturbaciones operativas como ciberataques y fallos tecnológicos.
  2. Protección de Datos: Exige medidas efectivas de ciberseguridad para salvaguardar la información de los clientes, evitando violaciones de datos.
  3. Normas Uniformes: Implementa un marco uniforme de requisitos en toda la UE, asegurando que todas las entidades cumplan con los mismos estándares.
  4. Autoridades de Supervisión: Fortalece el rol de las autoridades supervisoras, otorgándoles mayores competencias para evaluar y garantizar la resiliencia operativa de las entidades financieras.

 

Requisitos Fundamentales

Las entidades financieras deben cumplir varios requisitos esenciales:

  • Mapeo y Pruebas: Identificar y gestionar riesgos operativos a través de mapeo y pruebas constantes de sus servicios y sistemas.
  • Gestión de Subcontratación: Adoptar medidas adecuadas para controlar los riesgos de la externalización de funciones críticas.
  • Notificación de Incidentes: Informar sobre incidentes que afecten significativamente la continuidad de sus servicios.
  • Ciberseguridad: Implementar medidas robustas para prevenir amenazas cibernéticas y proteger los datos.
  • Gestión de Riesgos: Establecer un marco de gestión de riesgos bien integrado en la estrategia global de la empresa.
  • Gobernanza y Supervisión: Mantener líneas claras de responsabilidad en la resistencia operativa, con el consejo de administración supervisando estos aspectos.
  • Planificación de Continuidad: Desarrollar planes eficaces para asegurar la continuidad de los servicios críticos ante interrupciones.
  • Pruebas y Formación: Actualizar y probar regularmente los planes de resiliencia, además de formar al personal para responder a interrupciones.

 

Impacto en las Instituciones Financieras

DORA tendrá un impacto significativo en las entidades financieras que operan en la UE:

  • Aumento de Costes: Invertir en recursos adicionales para cumplir los nuevos requisitos puede elevar los costes de cumplimiento.
  • Mayor Supervisión: Las autoridades tendrán mayores poderes para vigilar la resiliencia operativa, resultando en exámenes más frecuentes y rigurosos.
  • Modificación de Prácticas: Las entidades podrían necesitar revisar sus prácticas comerciales, acuerdos de subcontratación y medidas de ciberseguridad.
  • Énfasis en Gestión de Riesgos: Requiere un marco de gestión de riesgos más sólido, con procesos y procedimientos más rigurosos.
  • Mejora de la Resiliencia: El cumplimiento de DORA permitirá a las entidades estar mejor preparadas para afrontar y superar perturbaciones operativas.

En GestyFor, estamos comprometidos a ofrecer formación en temáticas actuales para garantizar que nuestros clientes estén al día con los cambios regulatorios y operativos.

Fuente: GestyFor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad