EIOPA Analiza la Implementación de la IFRS 17 y sus Sinergias con Solvencia II

El pasado 15 de abril EIOPA publicó un detallado informe en el que se examina la implementación de la IFRS 17 por parte de las aseguradoras, destacando tanto las sinergias como las diferencias en el cálculo de los pasivos de seguros respecto al marco de Solvencia II.

La nueva normativa contable para seguros, IFRS 17, proporciona a las compañías tres enfoques de transición y tres métodos de valoración diferentes. En lo referente a la transición, los enfoques disponibles (retrospectivo completo, retrospectivo modificado y de valor razonable) han sido aplicados de manera similar, con el enfoque de valor razonable siendo el más popular, abarcando el 42% de los pasivos de seguros. En cuanto a los métodos de valoración, EIOPA ha observado una clara relación con el tipo de contrato de seguro: el 86% de los pasivos de seguros de Vida fueron valorados usando el enfoque de variable libre (VFA), mientras que el 90% de los contratos de seguros de No Vida se valoraron principalmente usando el enfoque de asignación de primas (PAA). El resto de los pasivos se valoraron utilizando el modelo general.

Ligero Descenso en los Pasivos de Vida

En términos de diferencias cuantitativas, bajo IFRS 17, los pasivos de seguros de Vida, excluyendo el margen de servicio contractual (CSM), eran en promedio un 2,5% inferiores a las provisiones técnicas bajo Solvencia II. En contraste, para los contratos de seguros de No Vida, los pasivos según la nueva norma (excluyendo los CSM, excepto para los contratos bajo el PAA) eran en promedio un 9,5% superiores a los de Solvencia II.

Otra fuente de diferencias radica en el método de cálculo y el nivel de confianza para el margen de riesgo. Para las actividades de Vida, el ajuste de riesgo bajo IFRS 17 es significativamente menor que el margen de riesgo bajo Solvencia II. Por otro lado, para las actividades de No Vida, el ajuste de riesgo según la nueva normativa es “ligeramente superior”, según EIOPA.

Webinar de GestyFor

Para profundizar en estos temas, GestyFor organiza un webinar el próximo 14 de noviembre, en el cual Javier Aguilar López, Inspector de Seguros del Estado, destinado actualmente en la Subdirección General de Inspección, Área de Balances y Análisis de Riesgos de la DGSyFP,  impartirá una sesión especial sobre la implementación de la IFRS 17 y sus implicaciones. Este evento es una oportunidad invaluable para que profesionales del sector seguros comprendan mejor los cambios y ajustes necesarios bajo la nueva normativa.

No te pierdas esta oportunidad de actualizarte con la información más reciente y relevante del sector. Echa un vistazo al programa completo e inscríbete.

Fuente: GestyFor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad