El auge imparable de las agencias de suscripción: Asase impulsa su papel clave en el mercado asegurador

El segundo Congreso de Asase, celebrado recientemente en Madrid, ha consolidado el papel de las agencias de suscripción como actores esenciales dentro del mercado asegurador español. El encuentro contó con la participación de Eva María Lidón, subdirectora general de Autorizaciones, Conductas de Mercado y Distribución de la DGSFP, quien definió a las agencias de suscripción como “un operador atractivo” con un crecimiento anual del 6%.

Lidón subrayó que estas entidades “cumplen estrictos requisitos para operar”, lo que refuerza la seguridad y las garantías que ofrecen al mercado. Además, destacó su capacidad para suscribir riesgos especializados, gracias al trabajo de profesionales expertos en suscripción, que diseñan coberturas ajustadas a las necesidades de los clientes.

La representante de la DGSFP también mencionó el acercamiento continuo del sector a la institución para acreditar poderes y registrar nuevas agencias, y recordó que, aunque no disponen de pasaporte comunitario, su figura se encuentra plenamente reconocida en el ámbito nacional. Asimismo, confirmó que el organismo ha recibido diversas solicitudes para la creación de un registro formal de agencias de suscripción.

Por su parte, Darío Spata, presidente de Asase, agradeció el apoyo de la DGSFP y resaltó el crecimiento constante del sector en España. Spata apuntó también a las diferencias de primas respecto a otros mercados europeos, lo que evidencia un gran potencial de expansión en los próximos años. Además, adelantó la futura creación de una federación europea de agencias de suscripción, un paso clave hacia la integración internacional.

Durante el Congreso, se celebró una mesa redonda centrada en la propuesta de valor conjunta entre mediadores y agencias de suscripción, con la participación de Felix Ferrer-Dalmau (Crouco | Agencia de Suscripción Grupo Iberian), Rafael Real (Helix Marine), Andrés Martínez (Dual Ibérica), Jorge Pons (Quality Brokers) y Pablo Fuertes (Howden).

Los ponentes coincidieron en destacar la agilidad, especialización e innovación de estas agencias. Rafael Real señaló la rapidez y el conocimiento técnico de los profesionales del sector, mientras que Pablo Fuertes resaltó su capacidad para entender las necesidades del cliente y adaptarse con flexibilidad.

Jorge Pons apuntó a la importancia de una mayor labor de divulgación, dado que algunos clientes aún desconocen la función de las agencias de suscripción, y recordó que los límites territoriales pueden restringir el negocio. Por su parte, Ferrer-Dalmau destacó los controles exhaustivos que garantizan la transparencia del sector, y Fuertes insistió en el enorme potencial de crecimiento que existe en España, comparado con otros mercados europeos.

El evento de Asase ha servido para reafirmar que las agencias de suscripción son un motor de innovación y eficiencia en el sector asegurador, y que su papel será cada vez más determinante en el futuro del mercado.

2025/10/06-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 1.061 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad