El papel crucial del sector asegurador en la competitividad y sostenibilidad de la UE

El sector asegurador europeo ha acogido positivamente el informe presentado por Mario Draghi, el cual resalta la necesidad urgente de priorizar la competitividad dentro de la Unión Europea (UE). Este informe subraya que, para mantener su relevancia en el escenario global, la UE debe enfocar sus esfuerzos en incrementar el flujo de inversiones, acelerar los ambiciosos planes de descarbonización y reducir la excesiva carga regulatoria que actualmente obstaculiza a múltiples sectores, incluido el asegurador.

Desde GestyFor, entendemos que la formación continua en áreas clave como la innovación y la digitalización es crucial para que las empresas del sector asegurador puedan adaptarse a estos nuevos desafíos. Al ofrecer programas específicos de capacitación, ayudamos a las empresas a prepararse para un entorno cada vez más competitivo y regulado.

El informe de Draghi (descargar informe) pone énfasis en que la UE necesitará una inversión sin precedentes, estimada entre 750.000 y 800.000 millones de euros adicionales por año, para enfrentar los retos actuales y futuros. El sector asegurador, con sus más de 9,5 billones de euros invertidos en la economía europea, tiene un papel esencial como inversor institucional de largo plazo. Gran parte de estas inversiones, que incluyen renta variable y bonos corporativos y soberanos, se realizan dentro de la UE, lo que refuerza su capacidad para contribuir significativamente al crecimiento económico y la sostenibilidad del continente.

Es destacable que el informe señale la necesidad de repensar las normativas que afectan a las aseguradoras. Las regulaciones actuales, aunque bien intencionadas, pueden obstaculizar la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios. Desde GestyFor, creemos firmemente que la formación continua en el ámbito de la competitividad y la regulación es un factor esencial para que las aseguradoras no solo cumplan con los requisitos actuales, sino que se anticipen a futuras normativas.

Michaela Koller, directora general de Insurance Europe, también ha señalado que es imperativo que la UE impulse la inversión privada para fomentar la innovación, sostenibilidad y digitalización. En línea con estas metas, es fundamental que se adopte un enfoque regulatorio que, en lugar de sofocar la competitividad, permita al sector asegurador cumplir plenamente su rol como generador de empleo, apoyo a la innovación y protector de la economía.

Insurance Europe ha identificado dos áreas clave que requieren acción inmediata por parte de la UE:

  1. Aumentar la inversión privada: Facilitar a los consumidores el acceso a productos de seguros y pensiones, así como mejorar el acceso de las aseguradoras a activos como capital de riesgo e infraestructuras.
  2. Revisar el marco regulatorio: Garantizar que las normativas sean claras, efectivas y se limiten a lo estrictamente necesario, lo que permitirá a las aseguradoras desempeñar su papel sin restricciones innecesarias.

Desde GestyFor, creemos que la capacitación en áreas críticas como la innovación y el cumplimiento regulatorio es clave para que las aseguradoras puedan adaptarse a estos cambios y seguir impulsando el crecimiento económico. Seguiremos atentos a cómo las recomendaciones del informe de Draghi son implementadas para asegurar que las aseguradoras europeas continúen siendo actores clave en la recuperación y sostenibilidad de la UE.

10/09/2024®Fuente: GestyFor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad