¿Está el sector asegurador listo para 2027? La nueva directiva IRRD impone grandes retos

La EIOPA ha lanzado seis consultas públicas que marcarán el camino hacia la implementación de la esperada
Directiva de Recuperación y Resolución de Seguros (IRRD). Esta normativa, que entrará en vigor en 2027, supone un antes y un después para el ecosistema asegurador europeo, especialmente en lo que se refiere a reaseguradoras.

En GestyFor creemos que este nuevo marco normativo ofrece una oportunidad valiosa para reforzar la resiliencia del sector asegurador, siempre que se aborde con planificación, análisis y cooperación entre los agentes implicados.

Las consultas abiertas abordan aspectos cruciales que definirán cómo se preparan y responden las entidades frente a situaciones de crisis. Entre ellos,
destacan los planes de recuperación preventiva, los planes de resolución y la evaluación de la resolubilidad de empresas y grupos aseguradores.

Desde nuestra perspectiva, los seis documentos propuestos por EIOPA persiguen una doble meta: aumentar la preparación ante posibles crisis y, al mismo tiempo, minimizar la carga regulatoria. En GestyFor entendemos que la clave estará en aplicar principios de proporcionalidad y garantizar una implementación coherente en toda la Unión Europea.

¿Qué incluyen las propuestas de EIOPA?

  • Planes de recuperación preventiva: Se detallan los elementos mínimos que deben contemplar las reaseguradoras sujetas a estos requisitos.
  • Criterios de selección: Se proponen métodos para determinar qué entidades deben presentar estos planes, garantizando la cobertura de al menos el 60% del mercado.
  • Planes de resolución: Se define el contenido obligatorio que debe incluirse en estos planes.
  • Funciones críticas: Se establecen criterios para identificar actividades cuya interrupción afectaría a asegurados y a la estabilidad financiera.
  • Resolubilidad: Se especifican directrices sobre cómo evaluar si una entidad es resoluble, es decir, si puede gestionarse de forma ordenada en caso de crisis.
  • Obstáculos a la resolución: Se exploran posibles barreras que podrían impedir una resolución efectiva y las medidas para mitigarlas.

En GestyFor opinamos que estos instrumentos no sólo buscan evitar quiebras, sino también garantizar una liquidación ordenada y rentable en caso de ser necesaria. Es un enfoque que prioriza la planificación y la prevención por encima de la reacción improvisada.

Aunque aún queda camino por recorrer hasta 2027, estas consultas son un aviso claro: el tiempo para prepararse es ahora. Desde GestyFor recomendamos a las entidades empezar cuanto antes sus análisis de brechas, revisar sus procesos internos y anticipar cómo afectará la IRRD a su operativa.

2025/06/17-®Fuente: GestyFor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad