Foro del Sector Asegurador: Desafíos y Prioridades para el Futuro

En el marco del reciente Foro del Sector Asegurador, líderes de la industria y autoridades regulatorias se reunieron para analizar los principales desafíos y estrategias que marcarán el futuro del sector. Durante el evento, José Antonio Fernández de Pinto, director general de Seguros y Fondos de Pensiones, destacó los aspectos clave que definirán el rumbo de las aseguradoras en los próximos años, abordando temas como personalización, sostenibilidad, inteligencia artificial y ahorro.

Uno de los puntos más debatidos fue la necesidad de adaptar los productos y servicios a las nuevas demandas de los consumidores, fomentando soluciones más personalizadas y eficaces. Asimismo, la sostenibilidad ocupó un lugar central en la agenda, con un llamado a reducir la brecha de los riesgos climáticos y disminuir la huella de carbono. La inteligencia artificial también se posicionó como una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio, siempre con un enfoque en la optimización del valor ofrecido a los clientes.

En términos de desempeño sectorial, Fernández resaltó que 2024 ha sido un año positivo para la industria, con un crecimiento notable en las primas y una estabilidad en los fondos propios, que mantienen una rentabilidad del 11%. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos asociados a la volatilidad de las inversiones y la inflación en seguros generales, aspectos que las aseguradoras deberán gestionar con cautela para preservar la solidez del sector.

Otro de los temas que captó la atención del foro fue la necesidad de reforzar la gobernanza y la conducta de mercado. En este sentido, se enfatizó la importancia de diversificar los Consejos de Administración, incorporando perfiles con distintas habilidades y perspectivas, más allá de la visión tradicional del sector asegurador. Para ello, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones ha puesto en marcha un proceso de entrevistas y valoraciones a los nuevos consejeros, con el objetivo de fomentar el talento y la innovación en la industria.

Hoja de Ruta para 2025

El foro también sirvió como espacio para delinear las prioridades regulatorias y estratégicas de cara a 2025. En este sentido, Fernández subrayó la importancia de fortalecer la resiliencia operativa digital, con medidas concretas para gestionar los riesgos tecnológicos y la seguridad cibernética. En abril, se emitirá una comunicación específica sobre la notificación de incidentes digitales, reflejando el compromiso del sector con una gestión más robusta y proactiva de estos desafíos.

En el ámbito normativo, se discutieron los avances en la tramitación de tres importantes proyectos regulatorios: la modificación de la Ley del Seguro de Autos, la actualización del Reglamento de Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil y la nueva Orden Ministerial de la DEC. Estos cambios buscan mejorar la protección de los asegurados y la eficiencia del mercado.

Mirando hacia 2025 y 2026, la transposición de la Directiva de Modificación de Solvencia II y la Directiva de Recuperación y Resolución de Empresas de Seguros y Reaseguros también se destacó como una prioridad. Se espera que ambas directivas estén implementadas para el 29 de enero de 2027, por lo que la DGSFP ha iniciado ya los trámites necesarios, con una consulta pública prevista para el primer trimestre de este año.

El Foro del Sector Asegurador dejó patente que la industria se enfrenta a un entorno dinámico y retador, pero con oportunidades significativas para evolucionar y fortalecer su papel en la economía y la sociedad. Con un enfoque en innovación, sostenibilidad y solidez financiera, las aseguradoras se preparan para afrontar el futuro con una visión estratégica y colaborativa.

2025/02/12-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 856 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad