Las fundaciones juegan un papel esencial en el desarrollo social, cultural y económico de nuestras comunidades. Su labor no solo debe ser efectiva, sino también transparente y bien organizada. Aquí es donde entra en juego el Plan de Actuación de las Fundaciones, un documento vital que guía las acciones y decisiones estratégicas de estas organizaciones. La normativa que exige este requisito es la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones, que establece la necesidad de contar con un plan que detalle las actividades previstas y los recursos necesarios para su consecución.
Normativa y Requisitos
La Ley 50/2002 de Fundaciones, en su artículo 25, exige que todas las fundaciones presenten anualmente un plan de actuación. Este plan debe incluir los objetivos y actividades a desarrollar durante el ejercicio, así como los recursos y medios con los que se cuenta para llevar a cabo dichas actividades. Esta obligación normativa busca asegurar que las fundaciones operen con transparencia y eficiencia, permitiendo además a los órganos de supervisión y control evaluar el cumplimiento de sus fines fundacionales. 
El Plan de Actuación no es solo un requisito legal, sino una herramienta de gestión indispensable. Permite a las fundaciones planificar sus actividades de manera ordenada, identificar necesidades y recursos, y medir su impacto. Un plan bien elaborado facilita la toma de decisiones, mejora la gestión de los recursos y fortalece la confianza de donantes, beneficiarios y la sociedad en general.
Importancia del Conocimiento en la Elaboración del Plan
La elaboración del Plan de Actuación no es una tarea sencilla y requiere de conocimientos especializados. Los responsables de las fundaciones deben estar capacitados para identificar objetivos claros, definir estrategias adecuadas, y prever los recursos necesarios para llevar a cabo sus actividades. Esto implica tener una comprensión profunda de la misión de la fundación, así como habilidades en planificación estratégica, gestión financiera y evaluación de impacto.
Además, un buen plan de actuación debe ser flexible para adaptarse a posibles cambios en el entorno y debe ser capaz de incorporar las lecciones aprendidas de ejercicios anteriores. La formación y actualización constante en estas áreas es crucial para asegurar que las fundaciones puedan cumplir con sus fines de manera eficaz y eficiente.
Webinar de GestyFor: Herramientas y Conocimientos Clave
Conscientes de la importancia de contar con un Plan de Actuación bien elaborado, en GestyFor hemos organizado un webinar el próximo 15 de octubre, dirigido a todas las personas involucradas en la gestión de fundaciones. Este evento será impartido por el Dr. Enrique Rúa Alonso de los Corrales, uno de los más prestigiosos expertos en el campo de la planificación y gestión de fundaciones.
El Dr. Enrique Rúa Alonso de los Corrales es Profesor del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad CEU San Pablo. Es miembro del Consejo Asesor de la AEF y de la Comisión de entidades sin ánimo de lucro de AECA. Además, es un experto contable acreditado por AECA y miembro de la Comisión de Estudio de entidades sin fines de lucro de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA). También forma parte del Grupo de Trabajo creado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas para la elaboración del Plan General de Contabilidad para entidades sin fines lucrativos.
Durante el webinar, se abordarán temas clave como:
-
- La normativa vigente y los requisitos legales del Plan de Actuación.
- Metodologías para la elaboración de un plan efectivo.
- Herramientas para la identificación y asignación de recursos.
- Estrategias para la evaluación y seguimiento de las actividades.
GestyFor se enorgullece de ofrecer formación con el sello de excelencia, asegurando que todos nuestros eventos brinden conocimientos teóricos y prácticos de alta calidad. Este webinar no solo ofrecerá conocimientos teóricos, sino también ejemplos prácticos y herramientas que los participantes podrán aplicar directamente en sus organizaciones. Nuestro objetivo es proporcionar una formación integral que permita a los responsables de las fundaciones elaborar planes de actuación robustos y eficaces, asegurando así el cumplimiento de sus objetivos y la sostenibilidad de sus actividades.
El Plan de Actuación de las Fundaciones es un instrumento esencial para la gestión eficiente y transparente de estas organizaciones. No solo es un requisito legal según la Ley 50/2002, sino una herramienta de planificación estratégica que facilita la toma de decisiones y la gestión de recursos. La formación y el conocimiento en su elaboración son cruciales para asegurar que las fundaciones puedan cumplir con sus fines y generar un impacto positivo en la sociedad.
Por ello, invitamos a todos los interesados a participar en el webinar que desarrollaremos en GestyFor el próximo 15 de octubre. Este evento será una oportunidad única para aprender del Dr. Enrique Rúa Alonso de los Corrales y adquirir las competencias necesarias para la elaboración de un plan de actuación eficaz. ¡No te lo pierdas!