Gestión de Riesgos de Liquidez en Instituciones de Pensiones: Desafíos y Estrategias de Supervisión
Las instituciones de pensiones que emplean instrumentos derivados enfrentan riesgos significativos de liquidez, según informa la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA). En varios países de la Unión Europea, estas instituciones recurren ampliamente a los derivados como herramienta para mitigar riesgos relacionados con las tasas de interés y los tipos de cambio. No obstante, aunque estas estrategias de cobertura buscan protegerse ante fluctuaciones, también las exponen a cambios abruptos en los mercados financieros, lo que podría generar una demanda inmediata de liquidez que deben afrontar rápidamente.
De acuerdo con EIOPA, estas debilidades ponen de relieve la importancia de una revisión completa de la exposición de las instituciones de pensiones a los riesgos de liquidez y de su capacidad para gestionar eficazmente dichos riesgos.
En el documento de consulta, EIOPA presenta un borrador de opinión sobre cómo debe ser la supervisión de la gestión de estos riesgos de liquidez por parte de las instituciones de pensiones. El objetivo principal es mejorar la armonización en las prácticas de supervisión, protegiendo a los participantes y beneficiarios de estos fondos, al tiempo que se refuerza la estabilidad tanto de las instituciones de previsión para la jubilación como del sistema financiero en su conjunto.
La propuesta enfatiza un enfoque proactivo, proporcionado y basado en el riesgo. Se espera que los supervisores: monitoreen y evalúen cuidadosamente las exposiciones a los riesgos de liquidez en aquellas instituciones que enfrenten mayores peligros en este sentido, revisen su capacidad para manejar estos desafíos, y garanticen que cumplan con principios clave. Esto incluye la realización de pruebas de estrés sobre los flujos de caja, la preparación de planes de contingencia y la disposición de activos líquidos suficientes para mitigar posibles carencias.
01/10/2024®Fuente: GestyFor