GestyFor analiza las novedades de la DEC 2024 sobre formación en la distribución de seguros

Desde GestyFor, hemos preparado un análisis exhaustivo de las novedades incluidas en los modelos actualizados de la DEC, particularmente en lo relativo a la información requerida sobre la formación realizada durante el periodo evaluado.

El pasado 30 de diciembre se publicó en el BOE la Orden ECM/1501/2024, de 23 de diciembre, que aprueba los modelos estadístico-contables aplicables a los diferentes actores involucrados en la distribución de seguros y reaseguros. Estos nuevos formatos, que deberán enviarse al supervisor a partir de este año, han ampliado las exigencias respecto a la formación impartida a las personas implicadas en la distribución de seguros.

El apartado destinado a la formación en la nueva DEC recoge información detallada sobre varios aspectos clave:

Formación inicial:

  • Número de integrantes del órgano de administración, dirección y del área responsable de la distribución de seguros que hayan completado cursos de formación inicial de los niveles 1, 2 o 3 durante el periodo.
  • Respecto al personal empleado: se debe informar sobre el número de personas, clasificado por área de actividad (Técnica, Comercial, Administrativa, Producción, Siniestros, SAC u otros), que hayan realizado cursos de formación inicial de los niveles 1, 2 o 3.
  • Número de colaboradores externos que hayan completado cursos de formación inicial de los niveles 2 o 3 durante el periodo.

Formación continua:

  • Número de miembros del órgano de administración, dirección y responsables de la distribución que hayan participado en cursos de formación continua de los niveles 1, 2 o 3.
  • En relación con los empleados, se debe detallar el número de personas por área de actividad (Técnica, Comercial, Administrativa, Producción, Siniestros, SAC u otros) que hayan completado cursos de formación continua de los niveles 1, 2 o 3.
  • Número de colaboradores externos que hayan realizado cursos de formación continua de los niveles 2 o 3.
  • Totalización anual de las horas de formación por cada área, especificando cuatro categorías establecidas.
  • Identificación de los recursos utilizados para organizar e impartir la formación, ya sea con medios internos o mediante la contratación de empresas externas.
  • Indicación del presupuesto destinado a la formación durante el periodo, desglosado por cada categoría de actividad mencionada.
  • Registro del proveedor externo de formación, incluyendo su nombre, junto con las fechas de inicio y finalización de la prestación de estos servicios, entre otros datos relevantes.

Adicionalmente, todos los datos proporcionados deben incluir una desagregación por sexo, diferenciando entre hombres (H) y mujeres (M).

Con esta nueva estructura, desde GestyFor destacamos la importancia de cumplir con estas obligaciones, asegurando una correcta sistematización y presentación de la información requerida en la DEC.

2025/01/21-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 831 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad