Innovaciones en los Planes de Empleo: Revisión y Optimización del Marco Normativo

En julio de 2023, el Gobierno impulsó una nueva etapa en los planos de empleo de promoción pública, con el objetivo de fortalecer la participación de las gestoras privadas en el sector de ahorro. Este movimiento, aprobado antes de las elecciones generales, marcó el inicio de una serie de medidas estratégicas dirigidas a revitalizar los fondos de pensiones.

Un año después, según La Información.com, se han designado cinco gestoras para manejar quince vehículos de ahorro , y se ha constituido la Comisión de Control Especial con representantes del Ministerio de Seguridad Social, patronales y sindicatos . No obstante, el progreso ha sido limitado y el equipo de Elma Saiz ha identificado la necesidad de ajustes rápidos en la normativa vigente.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado un borrador de Real Decreto para modificar el reglamento de aviones y fondos de pensiones , y una Orden Ministerial que establece la remuneración de los miembros de la Comisión de Control Especial. En la memoria que acompaña el borrador, el Gobierno reconoce que ciertos vacíos normativos han obstaculizado el desarrollo de la iniciativa promovida por José Luis Escrivá, quien lideraba el Ministerio en ese momento. La propuesta de mejora reglamentaria es urgente , ya que sin ella, la implementación efectiva de algunas disposiciones de la Ley no puede avanzar.

Aunque no se ha definido una fecha exacta para la aprobación del proyecto, solo requiere la aprobación del Consejo de Ministros. Fuentes cercanas al equipo de Elma Saiz esperan que estos cambios impulsen la creación de más planes de ahorro dentro del fondo de promoción pública, con la meta de alcanzar los 500 millones de euros de ahorro en tres años para cada entidad seleccionada .

El Real Decreto propuesto eliminará la posibilidad de que los planes de empleo prevean el pago de prestaciones a jubilados parciales, aunque estos podrán seguir haciendo aportaciones. También se eliminará la revisión anual de los planos que mantienen un margen de solvencia con patrimonio no comprometido. Además, se modificaría la Orden ISM/1198/2023, especificando que los miembros de la Comisión de Control Especial recibirán una remuneración de 3.375 euros brutos mensuales únicamente cuando los fondos gestionados alcancen y mantengan un ahorro de 1.000 millones de euros . Esta remuneración está asociada a la asistencia a reuniones periódicas, con pagos adicionales para reuniones extraordinarias en función del patrimonio gestionado.

El Gobierno confía en que estas reformas proporcionarán el impulso final necesario para los vehículos de ahorro gestionados por VidaCaixa, BBVA, Caser Pensiones, Ibercaja Pensión y Santander Pensiones , registrados en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones desde diciembre.

No pierdas la oportunidad de aprovechar la formación integral que te ofrecemos desde GestyFor, diseñada y desarrollada por un profesional con amplia experiencia y un profundo conocimiento en la materia. Esta formación está orientada a proporcionarte las herramientas y habilidades necesarias para alcanzar la excelencia en tu campo, guiado por un experto reconocido por su trayectoria y dominio

17/09/2024®Fuente: GestyFor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad