José Antonio Fernández de Pinto destaca los retos del sector asegurador

La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSyFP) subraya la necesidad de incrementar la diversidad y la formación continua en los Consejos de Administración.

El Instituto de Actuarios de España llevó a cabo a finales de mayo “La contribución del Actuario al progreso de la sociedad“, evento que fue clausurado por José Antonio Fernández de Pinto, el recién nombrado director general de Seguros y Fondos de Pensiones.

En su discurso, Fernández destacó que, a pesar del cambio en la titularidad de la DGSyFP, las prioridades de supervisión establecidas por el organismo de control se mantendrán inalteradas. Enfatizó la capacidad del sector asegurador para resistir las dificultades económicas, señalando que “es un sector con una solvencia adecuada que enfrenta varios retos, como el desarrollo del ahorro a largo plazo en nuestro país”.

GestyFor, construyendo redes de aprendizaje. Consulta nuestros cursos, pueden ser justo lo que necesitas.

El director general destacó varias áreas clave de supervisión para su departamento. En términos de modelo de negocio, señaló que el sector de seguros debe estar atento al aumento de la inflación, que afecta particularmente a los seguros de No Vida, y debe enfocarse en crear productos que ofrezcan un mayor valor a los asegurados, especialmente en el ramo de Vida. Además, subrayó la importancia de que el sector continúe con la gestión prudente de sus inversiones, una práctica que ya se está llevando a cabo.

Fernández también hizo hincapié en la transformación digital del sector, describiéndola como “un reto que debe facilitar la vida de los clientes“. Respecto a la inteligencia artificial (IA), la calificó de “apasionante, pero con riesgos”. En este contexto, enfatizó la necesidad de que los Consejos de Administración comprendan cómo se está implementando la IA en sus empresas y que se garantice un uso ético de los datos.

Otro desafío destacado por el director general fue la sostenibilidad, que anticipó será el foco de nuevas regulaciones en el sector y una parte central de la actividad supervisora de la DGSyFP, especialmente en cuanto a las conductas de mercado.

En cuanto a la estructura de los Consejos de Administración, Fernández de Pinto abogó por una evolución hacia una mayor diversidad y una formación continua. Señaló que la DGSyFP ha desarrollado la potestad para remover consejeros que incurran en malas prácticas.

GestyFor, uniendo talentos para el aprendizaje continuo. Descubre nuestra gama de cursos, te pueden interesar.

Finalmente, abordó la regulación pendiente, resaltando la importancia de la revisión de Solvencia II y la futura Directiva de Resolución de Aseguradoras como aspectos cruciales en la agenda reguladora.

Fuente: GestyFor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad