La DGSFP supervisará los sistemas de IA de alto riesgo en el sector asegurador

El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley para el buen uso y la gobernanza de la Inteligencia Artificial, con el objetivo de garantizar que el uso de la IA sea ético, inclusivo y beneficioso para las personas .

Este marco legal establece la supervisión de los sistemas de IA de alto riesgo , asignando la vigilancia a las autoridades que ya regulan los sectores afectados por esta tecnología. En el ámbito de los seguros, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones será la encargada de este trabajo, junto con otras entidades como la Agencia Española de Protección de Datos, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Banco de España. .

Prácticas prohibidas y régimen sancionador

El anteproyecto también regula las prácticas prohibidas en IA, que entraron en vigor el pasado 2 de febrero. A partir del 2 de agosto, su incumplimiento podrá ser sancionado con multas de entre 7,5 y 35 millones de euros, o hasta el 7% del volumen de negocio mundial de la empresa infractora.

Entre las prácticas prohibidas destacan:

  • Uso de técnicas subliminales para manipular el comportamiento.
  • Explotación de vulnerabilidades por edad, discapacidad o situación socioeconómica.
  • Clasificación biométrica de personas por raza, orientación política, religión u orientación sexual.

 

Regulación de los sistemas de IA de alto riesgo

El Consejo de Ministros también ha definido qué sistemas de IA de alto riesgo deberán cumplir con requisitos específicos, así como los distintos niveles de infracción y sanción.

Con esta iniciativa, España busca alinearse con la normativa europea en inteligencia artificial, estableciendo un marco que fomente la innovación sin comprometer la seguridad y los derechos fundamentales de las personas.

2025/03/13-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 831 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad