La Nueva Resolución de la DGSFP y su Impacto en las Aseguradoras

En el contexto de la Ley 20/2015 de ordenación, supervisión y solvencia de entidades aseguradoras y reaseguradoras, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) ha emitido una resolución trascendental. Este documento establece que las aseguradoras deben remitir los datos de su colectivo asegurado a la DGSyFP antes de 2025. Esta medida responde a la necesidad de disponer de información detallada y actualizada para la elaboración de tablas biométricas que reflejen de manera precisa la evolución de las tasas de mortalidad, supervivencia, invalidez y morbilidad.

Desde GestyFor, entendemos que la formación en la correcta recolección y análisis de datos es fundamental para las aseguradoras. Es por ello que ofrecemos programas de capacitación diseñados para que las empresas del sector cumplan con estas nuevas exigencias normativas de manera eficiente. Más detalles sobre nuestros programas están disponibles en nuestro sitio web.

 

Comisión Técnica y su Papel

En 2021, se creó una Comisión técnica encargada de analizar las hipótesis utilizadas para la elaboración de tablas biométricas. Esta comisión tiene la responsabilidad de revisar continuamente la adecuación de estas tablas en función de los datos reales de mortalidad, supervivencia, invalidez y morbilidad. Su objetivo es detectar posibles desviaciones y recomendar actualizaciones cuando sea necesario, asegurando así que las tablas estén basadas en información fiable y actualizada sobre los riesgos asegurados.

Además, el Grupo de trabajo de gestión de datos y elaboración de tablas tiene la tarea de recolectar y validar los datos del colectivo asegurado. Esto es crucial para obtener información precisa sobre el comportamiento biométrico del colectivo asegurado en España, permitiendo anticipar futuras actualizaciones de las tablas biométricas con mayor fiabilidad y mejorar la gestión de los riesgos biométricos.

 

Obligaciones de las Aseguradoras

Las entidades obligadas a remitir datos a la DGSyFP incluyen aseguradoras de Vida, aseguradoras de No Vida que operen en el ramo de Decesos, entidades mixtas y gestoras de fondos de pensiones de empleo que integren planes de pensiones de prestación definida no asegurados. Estas entidades deben proporcionar información estadística y contable relevante para la supervisión y el seguimiento regulatorio.

Antes del 1 de enero de 2025, las aseguradoras y gestoras de fondos deben enviar a la DGSyFP una base de datos que cumpla con las especificaciones técnicas detalladas en la resolución. Estas especificaciones incluyen la denominación, formato, campos y catálogos necesarios, y la presentación de dicha información se realizará a través de un mecanismo telemático que será publicado en la web de la DGSyFP.

 

Importancia de la Formación Continua

Desde GestyFor, creemos firmemente en la importancia de la formación continua para adaptarse a las nuevas regulaciones y mejorar la gestión de datos. Nuestra formación en capacitación está diseñada para ayudar a las aseguradoras a cumplir con estas exigencias normativas, garantizando así la precisión y fiabilidad de los datos que se remiten a la DGSyFP. 

Conclusión

La resolución de la DGSyFP subraya la importancia de una gestión precisa y actualizada de los datos del colectivo asegurado para mejorar las tablas biométricas y la gestión de riesgos. Las aseguradoras deben estar preparadas para cumplir con estas nuevas exigencias, y en GestyFor, estamos comprometidos a proporcionar la formación necesaria para que puedan hacerlo de manera efectiva.

ver resolución completa en la web de la DGSyFP

Fuente: GestyFor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad