La Sostenibilidad en el Sector Asegurador: Un Enfoque Integral
En GestyFor, entendemos que la formación es clave para adaptarse a los cambios constantes que exige la sostenibilidad. María Luisa Álvarez Barby, responsable del Área de Sostenibilidad en la Subdirección General de Solvencia en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSyFP), comparte nuestra visión. Con el objetivo de alinearse con las nuevas exigencias y la realidad económica, la DGSyFP decidió, a mediados de 2023, crear un departamento transversal dedicado a la sostenibilidad.
Funciones del Departamento de Sostenibilidad
Este nuevo departamento tiene múltiples responsabilidades cruciales, entre las que destacan:
- Implementación de la Supervisión de Sostenibilidad: Supervisar cómo las aseguradoras y los fondos de pensiones integran la sostenibilidad en sus operaciones.
- Coordinación Normativa: Asegurar que las entidades aseguradoras apliquen correctamente la normativa de sostenibilidad.
- Participación en Reuniones: Representar a la DGSyFP en encuentros relacionados con sostenibilidad.
- Colaboración Interinstitucional: Trabajar con otros organismos públicos en temas de sostenibilidad.
- Coordinación Internacional: Gestionar la colaboración con EIOPA y otros organismos internacionales en asuntos de sostenibilidad.
La Importancia del Sector Asegurador en la Lucha Contra el Cambio Climático
Desde GestyFor, reconocemos que el cambio climático es un desafío que afecta a todos los sectores económicos. Cada sector tiene un rol que cumplir para mitigar este problema, y el sector asegurador no es una excepción. Su posición como inversor institucional a largo plazo y gestor de riesgos lo coloca en un lugar estratégico para fomentar la adaptación a los retos de sostenibilidad. Esto incluye no solo promover cambios hacia una economía más verde, sino también favorecer la inclusión social.
Prioridades de Supervisión 2023-2025
La DGSyFP ha identificado las finanzas sostenibles como uno de los pilares en sus prioridades de supervisión para el período 2023-2025. Esta supervisión abarca:
- Desenvolvimiento Sostenible: Monitorear cómo las aseguradoras y los fondos de pensiones adoptan prácticas sostenibles, tanto ambientales como sociales y de gobernanza.
- Análisis de Políticas y Productos: Evaluar cómo estas entidades integran principios de sostenibilidad en sus políticas, productos y gestión de riesgos.
- Transparencia al Mercado: Asegurar que las entidades sean transparentes en sus prácticas sostenibles y combatir el ‘greenwashing’ o blanqueo ecológico.
En GestyFor creemos firmemente que la formación en estas áreas es esencial para que las empresas puedan adaptarse a los nuevos desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la sostenibilidad. Nuestra oferta de formación en capacitación, disponible en GestyFor, está diseñada para ayudar a las organizaciones a cumplir con estas exigencias y avanzar hacia un futuro más sostenible.
Conclusión
El sector asegurador tiene un papel crucial en la transición hacia una economía sostenible. Desde GestyFor, nos comprometemos a ofrecer formación que permita a los profesionales y empresas del sector adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar estos retos. La sostenibilidad no es solo una meta, sino un camino que debemos recorrer juntos, y estamos aquí para apoyar a cada paso del camino.
Fuente: GestyFor