¿Qué es la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA)?
DORA es una parte integral de la Estrategia de Finanzas Digitales de la Comisión Europea. Fue propuesta en septiembre de 2020 y adoptada el 16 de diciembre de 2022, con el objetivo de fortalecer la resiliencia operativa digital de las entidades financieras. La normativa es aplicable a una amplia gama de actores del sector financiero, incluyendo bancos, aseguradoras, fondos de inversión, y proveedores de servicios tecnológicos críticos.
Objetivos Principales de DORA
-
-
- Resiliencia Operativa. Asegurar que las entidades financieras puedan resistir y recuperarse de cualquier disrupción operativa, ya sea cibernética, tecnológica, o de otra índole.
- Gestión de Riesgos Tecnológicos. Establecer requisitos claros para la gestión de riesgos asociados con la tecnología de la información y la comunicación (TIC).
- Supervisión y Cumplimiento. Crear un marco de supervisión y cumplimiento para garantizar que las entidades financieras cumplan con los requisitos establecidos.
- Cooperación Internacional. Promover la cooperación y el intercambio de información a nivel internacional para gestionar riesgos tecnológicos globales.
Componentes Clave de DORA
-
-
- Requisitos de Gobernanza. Las entidades deben establecer marcos de gobernanza robustos para la gestión de riesgos TIC.
- Gestión de Incidentes. Las organizaciones deben implementar procesos y procedimientos eficaces para la gestión de incidentes operativos y cibernéticos.
- Pruebas de Resiliencia. Las entidades deben llevar a cabo pruebas periódicas para evaluar su resiliencia operativa.
- Gestión de Terceros. DORA establece normas estrictas para la gestión de riesgos asociados con terceros proveedores de servicios TIC.
- Intercambio de Información. Promueve el intercambio de información sobre amenazas y vulnerabilidades entre las entidades financieras.
La Formación en GestyFor: Pilar Fundamental para la Implementación de DORA
En GestyFor, entendemos que la implementación de DORA puede ser un desafío complejo para muchas organizaciones. La normativa exige un profundo conocimiento de la gestión de riesgos tecnológicos, la ciberseguridad, y la resiliencia operativa. Por ello, hemos desarrollado un programa de formación especializado para ayudar a las entidades financieras a cumplir con los requisitos de DORA de manera eficaz y eficiente. Además ofrecemos en GestyFor en dos ponencias el próximo 10 de julio actualidad en DORA y cómo adaptarse a DORA impartidas por D. Celedonio Villamayor en modalidad mixta presencial/webinar,
¿Por Qué Elegir la Formación de GestyFor?
-
-
- Expertise en el Sector Financiero. Contamos con un equipo de expertos con amplia experiencia en el sector financiero y en la gestión de riesgos tecnológicos.
- Programas Personalizados. Ofrecemos programas de formación adaptados a las necesidades específicas de cada organización, asegurando una implementación efectiva de DORA.
- Actualización Continua. Nuestros cursos se actualizan continuamente para reflejar los cambios regulatorios y las últimas tendencias en ciberseguridad y resiliencia operativa.
- Enfoque Práctico. Nuestros programas incluyen talleres y simulaciones prácticas que permiten a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Contenido de Nuestra Formación
Nuestra formación cubre todos los aspectos clave de DORA, incluyendo:
-
-
- Introducción a DORA. Contexto, objetivos y alcance de la normativa.
- Gobernanza y Gestión de Riesgos. Establecimiento de marcos de gobernanza y estrategias de gestión de riesgos TIC.
- Gestión de Incidentes. Desarrollo de planes de respuesta y recuperación ante incidentes operativos y cibernéticos.
- Pruebas de Resiliencia. Metodologías para la realización de pruebas de resiliencia operativa.
- Gestión de Terceros. Estrategias para la evaluación y gestión de riesgos asociados con proveedores de servicios TIC.
- Intercambio de Información. Mejores prácticas para el intercambio de información sobre amenazas y vulnerabilidades.
Ponencia Especial el 10 de Octubre
Para complementar nuestra formación, ofrecemos en GestyFor en dos ponencias el próximo 10 de julio actualidad en DORA y cómo adaptarse a DORA impartidas por D. Celedonio Villamayor en modalidad mixta presencial/webinar, una figura destacada en el campo de la resiliencia operativa digital. Esta ponencia se realizará en modalidad mixta, tanto presencial como webinar, permitiendo la participación de un amplio público. En esta sesión, se abordarán temas cruciales sobre la implementación de DORA y se ofrecerán herramientas prácticas para enfrentar los desafíos que plantea esta normativa.
Por tanto …
… la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) representa un paso crucial hacia la protección y fortalecimiento de la infraestructura financiera digital de la UE. Su implementación efectiva no solo requiere un entendimiento profundo de la normativa, sino también la capacidad de aplicar sus principios de manera práctica. En GestyFor, estamos comprometidos a proporcionar la formación necesaria para que las entidades financieras puedan cumplir con DORA y, en última instancia, mejorar su resiliencia operativa. Nuestra experiencia y enfoque personalizado garantizan que las organizaciones estén preparadas para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro con confianza y eficacia.
Si deseas obtener más información sobre nuestros programas de formación o inscribirte en nuestros cursos, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a navegar por el complejo paisaje de la resiliencia operativa digital. Además, te invitamos a participar en dos ponencias el próximo 10 de julio actualidad en DORA y cómo adaptarse a DORA impartidas por D. Celedonio Villamayor que compartirá su valiosa experiencia y conocimientos sobre DORA: Ambas ponencias se impartirán en la modalidad mixta presencial/webinar,
Fuente: GestyFor