Los 3 perfiles que están transformando el seguro de salud en España

El seguro de salud se ha consolidado como una herramienta clave en el bienestar personal y familiar en España. Actualmente, más de 12 millones de personas (26% de la población) cuentan con una póliza privada, una cifra que ha crecido de forma continua en la última década, impulsada principalmente por factores como el envejecimiento de la población y la búsqueda de una atención más rápida y flexible.

Dentro de este contexto, se identifican tres perfiles de asegurados de salud que reflejan las distintas prioridades y necesidades de la sociedad española:

1. Profesionales jóvenes y dinámicos

Se trata de personas entre 25 y 35 años, con estudios superiores y una vida laboral activa en grandes ciudades. Buscan rapidez en la atención, acceso digital a servicios médicos y la posibilidad de gestionar citas o autorizaciones desde una app. Aunque son sensibles al precio, priorizan la calidad, la flexibilidad y la asistencia en viajes. Prefieren pólizas que ofrezcan libertad de elección y opciones de personalización como copago, sin copago o acceso a centros especializados.

2. Familias con hijos pequeños

Las parejas de entre 35 y 45 años suelen contratar un seguro privado con la llegada de los niños, especialmente por la frecuencia de visitas al pediatra y las urgencias inesperadas. Valoran la cobertura familiar integral, los descuentos por número de asegurados y los servicios adicionales como cuidado dental o fisioterapia. Además, prestan especial atención a la claridad de las condiciones, la reputación de la aseguradora y la eficiencia del servicio de atención al cliente.

3. Asegurados senior

En el grupo de 55 a 60 años se prioriza la tranquilidad y la seguridad médica ante posibles complicaciones de salud. Son perfiles que buscan cobertura de enfermedades crónicas, hospitalizaciones y atención domiciliaria, además de un trato cercano y personalizado. Prefieren la contratación presencial con corredores y valoran la continuidad médica con los mismos profesionales. En cuanto a la parte económica, optan por opciones asequibles y estables, con primas que no varíen y facilidades de pago.

Estos tres perfiles muestran cómo el seguro de salud privado se adapta a diferentes etapas de la vida, desde la búsqueda de agilidad en la juventud, la protección familiar en la etapa adulta y la seguridad en la madurez. Entender estas necesidades es clave para anticipar cómo evolucionará este sector en los próximos años.

2025/09/27-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 1.061 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad