Los seguros de coche suben alrededor de un 15% en 2024: tres años consecutivos de alzas

En el año 2024, los seguros de coche experimentaron un incremento significativo en sus precios, consolidando así una tendencia alza que ya acumula tres años consecutivos de subidas. Según informes de entidades especializadas en el sector asegurador, el precio medio de las pólizas para vehículos aumentó un rozando el 15% en comparación con 2023, lo que se traduce en un incremento de la prima media entre los 780 y los 900 euros en 2024.

Este panorama afecta a todas las modalidades de seguros, aunque con variaciones notables entre ellas. Los seguros a todo riesgo sin franquicia han sido los más afectados, con un aumento promedio de alrededor de 400 euros por póliza, lo que representa un encarecimiento de algo más del 17%. Este tipo de cobertura, caracterizado por ofrecer la máxima protección al conductor y al vehículo, parece haber sufrido especialmente el impacto del aumento generalizado de costes en el sector.

Por su parte, las modalidades de terceros ampliados también reflejan un alza significativa en sus precios, con un incremento de cerca del 16% en comparación con el año anterior. Aunque esta opción sigue siendo más económica que todo riesgo, su encarecimiento pone de manifiesto cómo incluso las alternativas intermedias están experimentando subidas considerables.

En el caso de las pólizas más básicas, como los seguros de terceros, el incremento ha sido algo más moderado en términos porcentuales, con un 11,84% de aumento respecto a 2023. No obstante, esta subida no deja de ser relevante para los Conductores que optan por una cobertura mínima, que habitualmente es la opción más accesible en términos económicos.

El constante aumento en los precios de los seguros de coche ha generado preocupación tanto entre los consumidores como entre los expertos. Aunque el encarecimiento de las primas puede atribuirse a diversos factores, como el aumento en los costes de reparación de vehículos, la incorporación de tecnologías más avanzadas en los automóviles y una mayor siniestralidad en algunas áreas, las cifras de 2024 confirman una tendencia que no muestra signos de desaceleración en el corto plazo.

Este contexto obliga a los conductores a replantearse sus opciones de aseguramiento, ya sea revisando sus coberturas actuales, explorando nuevas ofertas en el mercado o incluso considerando medidas para reducir el costo de sus pólizas, como incrementar las franquicias o ajustar las coberturas a sus necesidades específicas. . Mientras tanto, las compañías aseguradoras también enfrentan el desafío de justificar estos incrementos y ofrecer soluciones competitivas que no comprometan la calidad del servicio.

En definitiva, el año 2024 ha puesto de manifiesto un escenario complicado para el sector asegurador y para los consumidores, quienes ven cómo el presupuesto destinado al seguro de su vehículo sigue creciendo de manera constante año tras año.

2025-02-01-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 831 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad