Multas históricas a la banca: el castigo ya no es simbólico

La industria financiera vivió en 2024 un auténtico terremoto sancionador. Las cifras lo dejan claro: 4.165 millones de euros en multas a bancos de todo el mundo. Y sí, Estados Unidos fue el epicentro.

Desde GestyFor consideramos que esta oleada de penalizaciones no solo refleja un aumento en el control regulatorio, sino que evidencia algo más profundo: la creciente desconfianza institucional hacia las grandes entidades financieras.

Estados Unidos, aunque solo impuso el 33% de las sanciones globales mayores al medio millón de euros, recaudó el 91% del total. ¿La razón? Sus multas fueron las más contundentes. Solo el TD Bank, con 2.850 millones en sanciones, cargó con más del 68% de toda la cifra mundial. El banco canadiense fue castigado por no cumplir con las leyes contra el blanqueo de capitales, algo que, según opinamos en GestyFor, las autoridades quisieron convertir en una lección para todo el sector.

JPMorgan también mordió el polvo: 321 millones de euros por fallos en la transparencia de sus operaciones bursátiles. A cierta distancia le sigue Citi, sancionado con 125 millones por cuestiones similares al TD Bank.

Europa tampoco se libró. Reino Unido y Suecia destacan entre los países más duros. La británica HSBC fue multada con 64,8 millones por no proteger bien a sus depositantes, mientras que el banco sueco Klarna, en plena preparación para salir a Bolsa en EE. UU., fue sancionado con 42,4 millones. En este caso, desde GestyFor creemos que se trata de un recordatorio: el compliance no puede ser secundario, ni siquiera en la carrera hacia el mercado de valores.

Aunque no lo parezca, España está en el top 10 mundial de sanciones. CaixaBank fue el principal objetivo en nuestro país, con dos multas por parte de la Agencia Española de Protección de Datos. La más elevada, de cinco millones de euros, ya es la mayor impuesta jamás por este organismo.

China, pese a tener un número similar de entidades bancarias que EE. UU., apenas suma 28,9 millones en multas. Para GestyFor, esto abre preguntas: ¿diferencias en la supervisión o en la transparencia?

Más allá de los nombres, las cifras o los países, este nuevo ciclo de sanciones muestra que el riesgo reputacional y económico para los bancos es más real que nunca. Y las multas ya no son solo números: son símbolos de un sistema que no tolera el descontrol.

2025/04/30-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 880 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad