Participación de la DGSyFP en el Foro de Gestión de Corredurías: Innovación Digital, Formación Continua y Representación Femenina en el Sector

El pasado 13 de junio el director general de la DGSyFP, José Antonio Fernández de Pinto, participó en el Foro de Gestión de Corredurías. Durante su intervención, resaltó que “dentro de los ejes de supervisión de la DGSyFP destacan especialmente la innovación digital, como la IA y la ciberresiliencia, y el asesoramiento en la cobertura del riesgo”.

 

Fernández subrayó que “la labor del corredor es esencial para la DGSyFP, ya que actúa como el vínculo entre el consumidor y los productos ofertados, los cuales a veces no son del todo comprensibles para los consumidores. Los mediadores añaden un valor significativo al acercar los productos a las necesidades de cada cliente, justificando así las comisiones de servicio”.

 

A lo largo de su intervención enfatizó que “la formación continua es crucial para los corredores, pues es clave para acercar los productos a los consumidores y entender objetivamente sus necesidades”. No pierdas de vista la formación que GestyFor tiene para cubrir esta necesidad.

En referencia a los movimientos corporativos en el sector, afirmó que “el proceso de concentración de corredores en España es notable. No estamos preocupados por ello, sino que creemos que puede generar sinergias positivas. Sin embargo, estamos atentos a los nuevos modelos de negocio de los nuevos propietarios de corredurías, ya que impulsarán la modernización del asesoramiento en seguros, algo necesario”.

En cuanto a la innovación, Fernández indicó que “tenemos una división específica de tecnología en la DGSyFP para crear una estructura de supervisión adicional, complementando la supervisión prudencial tradicional. Creemos que la adaptación a DORA es fundamental tanto para los operadores como para los supervisores”. Ver formación programada de DORA por GestyFor

 

Específicamente, sobre la inteligencia artificial, subrayó que “es un tema complejo que está comenzando a regularse. Consideramos que el gobierno de administración de cada entidad que use esta tecnología debe ser responsable en el uso de datos y en la toma de decisiones, evitando sesgos o discriminaciones. Nadie debe quedarse atrás en la adaptación digital”.

 

En este foro intervino también Eva María Lidón, Subdirectora General de Autorizaciones, Conductas de Mercado y Distribución, quien afirmó que “estamos viendo un gran interés en invertir en este sector, lo cual es positivo. Nuestra labor en la DGSyFP es asegurarnos de que tanto los planes de negocio presentados como los inversores cumplan con los mismos criterios de idoneidad que aquellos ya trabajando en el sector”.

 

Lidón mencionó que “en la DGSyFP continuamente recopilamos datos a través de la documentación estadística contable. La nueva normativa sobre estos requerimientos estará lista a partir de agosto. Con esta información realizamos estudios para evaluar la situación del sector”. Presentó algunas conclusiones de un estudio de la DGSyFP sobre la representación femenina en el sector de la distribución de seguros, destacando que en los operadores de bancaseguros, las mujeres representan el 56%, en las agencias vinculadas el 65%, en las corredurías de seguros el 61%, y en las agencias exclusivas el 58%. En cuanto a los agentes vinculados, el 93% son mujeres y en los agentes exclusivos el 70%. Para Lidón el problema radica en la representación directiva de la mujer, con solo un 22% en bancaseguros, un 32% en agencias vinculadas y corredurías, y un 38% en agentes exclusivos.

2025/04/04-Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 871 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad