Webinar LA PYME COMO CLIENTE DE SEGUROS
Webinar de 2 horas
“Optimicemos la posibilidad de asesorar a las Pymes en el campo Asegurador”
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
-Trabajar los conocimientos necesarios para poder asesorar correctamente a la Pyme
-Profundizar en la función del asesoramiento a las Pymes en el ámbito del seguro.
-Conocer todas las soluciones aseguradores que se pueden usar para asesorar a la Pyme.
-Enfoque comercial y fiscal de todas las soluciones aseguradoras
PROGRAMA
1.-CONCEPTOS PREVIOS
– Opción Empresario individual o Sociedad.
-Impuestos que aplican a cada supuesto
- IRPF- Actividades Económicas: profesionales y/o empresariales.
- Impuesto de Sociedades
Interpretación del Balance de una Compañía para un correcto asesoramiento en la gestión de riesgos.
2.- SOLUCIONES ASEGURADORAS PARA NEGOCIOS YEMPRESAS
2.1 Conceptos relacionados:
- Obligación de Imputar
- Convenios Colectivos
- Compromiso por pensiones: Cómo crearlos
- Impacto fiscal de la retribución del administrador de una sociedad.
- Retribución flexible y salario a la carta
- Rendimientos irregulares
2.2- La función del Asesoramiento a Pymes en el ámbito de Seguros: Gestores Riesgos
- -Riesgos Patrimoniales y RC
- – Seguro financiero como instrumento de inversión a la empresa
- – Seguros como garantía de sucesión en caso de fallecimiento de los socios
- Soluciones orientadas a las personas
- – Asesoramiento Para Socios, administradores y Directivos
- – D&O
- -Paquetes remunerativos
- -Coberturas de riesgo
- – Ahorro, previsión y Jubilación
- – Soluciones para empleados
- – Retribución en especie exentas
- – Salarios diferidos (aportación a plan de pensiones)
- – Seguros de Riesgo
- – Seguros de Convenio: Colectivos de Accidentes, Vida, RC.
- Esquema aplicable a todas las Soluciones:
- Definición del producto
- Correlación con necesidades
- Fiscalidad
- Oportunidad comercial
Impartido por: Inmaculada Estebanez
Formadora especialista en habilidades Directivas, Comerciales y Formación Técnica en el Ámbito Financiero y Asegurador. Máster en Dirección de Empresas Instituto de Empresa. Licenciada en Psicología Industrial (Universidad de SALAMANCA). Coach Escuela Europea de Coaching. Certificación en distintas herramientas de RRHH (DISC, MB, Birkman, LEA)