Reglamento DORA: El desafío inminente para aseguradoras y la DGSFP

El sector financiero y asegurador de la Unión Europea se encuentra ante un punto de inflexión crítico. En menos de cuatro meses, específicamente el 16 de enero de 2025, concluirá el período de adaptación de dos años concedido por la UE para la implementación completa del Reglamento DORA (Reglamento de Resiliencia Operativa Digital). Esta nueva normativa, diseñada para reforzar la ciberseguridad y la resiliencia operativa en estos sectores vitales, está generando un profundo impacto en las entidades afectadas.

 

El reto de DORA

El Reglamento DORA, con su enfoque en la gestión de riesgos tecnológicos y de información, está provocando una verdadera revolución en las estructuras organizativas de numerosas compañías. Las empresas se ven obligadas a reexaminar y modificar sus procesos internos, sistemas de seguridad y protocolos de gestión de riesgos para cumplir con los nuevos estándares establecidos por la UE.

La presión no se limita al sector privado. La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones también se ha visto en la necesidad de llevar a cabo una reforma interna significativa. A partir del 17 de enero, este organismo regulador deberá asumir nuevas y complejas responsabilidades de supervisión relacionadas con DORA, lo que implica una adaptación tanto de sus recursos humanos como de sus capacidades técnicas.

 

El panorama actual

A medida que se acerca la fecha límite, surge una pregunta crucial: ¿Estará el sector asegurador español, incluyendo a su ente regulador, plenamente preparado para la entrada en vigor de DORA? El escenario actual sugiere un panorama de adaptación acelerada y no exento de desafíos. Muchas entidades se encuentran en una carrera contrarreloj para implementar las medidas necesarias y asegurar el cumplimiento normativo.

 

Formación especializada: Las ponencias de GestyFor

En este contexto de cambio y adaptación urgente, la formación especializada se convierte en un elemento crucial. GestyFor, consciente de esta necesidad, ha organizado una serie de ponencias formativas diseñadas específicamente para abordar los requerimientos del Reglamento DORA.

Celedono Villamayor impartirá dos ponencias clave sobre el Reglamento DORA. Estas sesiones, de aproximadamente dos horas cada una, ofrecen una visión concisa pero profunda de los aspectos más relevantes de la nueva normativa. Estas ponencias están diseñadas para proporcionar a los asistentes un conocimiento sólido y aplicable, permitiéndoles comprender las implicaciones del Reglamento DORA y comenzar a trazar un plan de acción para su organización.

 

Conclusión

La implementación del Reglamento DORA representa un desafío significativo para el sector financiero y asegurador. Con la fecha límite aproximándose rápidamente, es crucial que las entidades aprovechen todas las oportunidades de formación disponibles.

Las ponencias ofrecidas por GestyFor, impartidas por un experto de la talla de Celedonio Villamayor, representan una oportunidad única para que los profesionales del sector obtengan información valiosa y actualizada sobre DORA. Aunque breves en duración, estas sesiones prometen ser intensivas en contenido y altamente relevantes para la preparación ante este nuevo paradigma regulatorio.

A medida que nos acercamos al 16 de enero de 2025, la pregunta ya no es si las organizaciones estarán preparadas, sino cómo pueden aprovechar al máximo el tiempo restante para adaptarse. Iniciativas formativas como las ponencias de GestyFor son un paso crucial en esta dirección, ofreciendo a las entidades la oportunidad de enfrentar los desafíos de DORA con mayor conocimiento y preparación.

21/10/2024®Fuente: GestyFor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad