Retos y Oportunidades para la Industria Aseguradora

En un contexto global marcado por la volatilidad económica y los riesgos geopolíticos, las empresas de seguros deben prepararse para afrontar nuevos desafíos. Petra Hielkema, presidenta de EIOPA, ha destacado en sus recientes intervenciones que, aunque el entorno es incierto, las aseguradoras se encuentran bien posicionadas para enfrentarlo. A su juicio, la clave del éxito radica en adaptarse a una realidad en constante cambio y en encontrar el equilibrio entre la regulación y la competitividad.

Según Hielkema, la industria aseguradora necesita repensar sus enfoques para adaptarse al nuevo panorama. En lugar de seguir una perspectiva puramente nacional, es fundamental adoptar una visión más amplia a nivel europeo, que permita abordar los riesgos y retos de forma colectiva y coordinada. En este sentido, los esfuerzos deben concentrarse en asegurar que las empresas cuenten con el capital necesario para cumplir con sus obligaciones, mientras se garantiza que los productos y servicios ofrecidos sean de calidad y realmente respondan a las necesidades de los consumidores.

Una de las reformas clave que se avecinan en el sector asegurador es la implementación del marco revisado de Solvencia II, que entrará en vigor a partir de enero de 2025. Esta revisión, que incluye modificaciones tanto a nivel de regulación como de supervisión, está diseñada para mejorar la capacidad de las aseguradoras de gestionar sus riesgos de manera más eficiente y sostenible. Hielkema destaca que la EIOPA ha trabajado estrechamente con los reguladores y las aseguradoras para asegurar que estas modificaciones reflejen las recomendaciones clave para fortalecer el sector y garantizar una mayor protección para los consumidores.

En su intervención, la presidenta de EIOPA también subrayó la importancia de las nuevas regulaciones relacionadas con la sostenibilidad y la gestión de riesgos sistémicos. La inclusión de una perspectiva macroprudencial en Solvencia II será fundamental para poder abordar los riesgos que afectan a la economía global, como los derivados del cambio climático o de los ciberataques. Además, la reciente publicación de las recomendaciones de la EIOPA a la Comisión Europea, en la que se sugiere un cargo de capital adicional para los activos relacionados con los combustibles fósiles, refuerza la postura de la institución sobre la necesidad de alinear los requisitos de capital con las exposiciones al riesgo, impulsando así una mayor sostenibilidad en la industria.

Hielkema también destacó el papel crucial de la competitividad en el ámbito europeo. En un mercado cada vez más globalizado, la industria aseguradora debe encontrar formas de mantenerse competitiva sin comprometer la estabilidad ni la calidad de los servicios. En este sentido, la EIOPA está comprometida a equilibrar la reducción de la carga regulatoria con la necesidad de disponer de datos suficientes para evaluar y gestionar los riesgos de manera efectiva.

Una de las prioridades para el próximo año será la implementación de la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA), que busca reforzar la capacidad de las aseguradoras para resistir los desafíos tecnológicos y cibernéticos. En un mundo cada vez más digitalizado, las aseguradoras deben estar mejor preparadas para gestionar los riesgos tecnológicos, como los ciberataques, que pueden tener consecuencias devastadoras tanto para las empresas como para los consumidores. Además, la digitalización también ofrece oportunidades para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente, lo que permitirá a las aseguradoras adaptarse a un entorno más ágil y dinámico.

Finalmente, Hielkema subrayó que el objetivo de la EIOPA es garantizar que la industria aseguradora europea sea robusta, sostenible y competitiva. Solo a través de una supervisión eficiente y de la implementación de políticas que fomenten la innovación y la resiliencia, el sector podrá no solo hacer frente a los riesgos del presente, sino también posicionarse de manera sólida para afrontar los retos del futuro.

2025/01/22-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 856 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad