Revolución regulatoria de la DGSFP: Nueva DEC y cambios formativos transformarán el sector asegurador en 2025
La DGSFP prepara cambios significativos en el sector asegurador para 2025, destacando la implementación de un nuevo modelo para la Declaración Estadístico-Contable (DEC) que entrará en vigor el 2 de enero. Paralelamente, el organismo regulador está llevando a cabo una revisión exhaustiva de los principios básicos en la formación para la distribución de seguros, establecidos en la Resolución del 3 de junio de 2021, lo que podría impactar significativamente en la profesionalización del sector.
En el contexto actual, la subdirectora general de Autorizaciones, Eva María Lidón, ha confirmado que el mercado mantiene su dinamismo con 3.731 corredores activos en octubre de 2024, evidenciando un crecimiento del 0,73% respecto al año anterior. Este incremento se refleja en las 154 nuevas inscripciones frente a 120 bajas registradas durante el presente ejercicio.
El sector ha experimentado una transformación notable en su supervisión durante 2023, cuando la DGSFP intensificó sus controles sobre la actividad efectiva de los corredores. Esta medida resultó en una depuración significativa del registro, eliminando operadores inactivos que no habían comunicado formalmente su cese, lo que explica el aumento en las bajas de 110 en 2022 a 194 en 2023.
A pesar de estos ajustes regulatorios, el interés por la correduría de seguros se mantiene estable, como demuestran las cifras de nuevas inscripciones: 187 en 2023, prácticamente equiparables a las 184 registradas en 2022. Este dato sugiere que, lejos de desincentivar la entrada de nuevos profesionales, el incremento en la supervisión está contribuyendo a profesionalizar y fortalecer el sector de cara a los próximos cambios regulatorios previstos para 2025.
26/10/2024®Fuente: GestyFor