Por qué los seguros de decesos son menos comunes en las ciudades y entre las rentas altas

El seguro de decesos sigue siendo uno de los productos más contratados en España, con más de 22 millones de personas aseguradas. Sin embargo, su penetración varía notablemente según el lugar de residencia, el nivel de ingresos y la formación de la población.

Los datos analizados en una amplia muestra del mercado muestran que este tipo de seguro es menos habitual en las zonas urbanas y entre las rentas más elevadas, mientras que los hogares con ingresos medios y bajos son quienes más lo contratan. Esta tendencia indica que muchas familias ven en el seguro de decesos una forma de evitar gastos imprevistos y proteger económicamente a sus seres queridos ante un fallecimiento.

Un factor interesante es que el nivel educativo influye incluso más que el nivel económico en la decisión de contratar. Las personas con menor formación muestran una mayor propensión a asegurar los servicios funerarios, reflejando diferencias culturales y de percepción del riesgo.

Por tamaño de población, las mayores concentraciones de pólizas se encuentran en municipios medianos y grandes, pero fuera de las grandes áreas metropolitanas. En las grandes ciudades la contratación es significativamente más baja.

A nivel geográfico, algunas provincias destacan por su mayor penetración en este tipo de seguro, como Toledo, Ávila, Cantabria y Ciudad Real, mientras que otras muestran una menor presencia, como Teruel, Palencia, Orense y Álava. Estas diferencias regionales confirman que el seguro de decesos no solo responde a factores económicos, sino también a costumbres locales y preferencias culturales.

El análisis ofrece una radiografía del mercado nacional del seguro de decesos, integrando variables de renta, educación y hábitat. En conjunto, el estudio revela cómo este producto, con un fuerte componente cultural, sigue siendo una herramienta de previsión muy arraigada en la sociedad española, aunque con patrones de contratación cada vez más diversos.

2025/10/13-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 1.049 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad