Seguros en España 2025: más salud, más protección y un futuro digital

Tendencias del seguro en España: hacia una cultura de protección más sólida

En GestyFor creemos que los hogares españoles están viviendo un cambio profundo en su manera de entender la seguridad financiera. Cada vez más familias buscan proteger a sus seres queridos, la vivienda y el patrimonio, priorizando la estabilidad económica en un entorno donde la incertidumbre se ha convertido en norma.

Este giro cultural se refleja claramente en la contratación de seguros, que en 2025 ha experimentado un crecimiento notable. Los seguros de vida han aumentado en torno al 12 %, mientras que los de automóvil, hogar y salud han crecido más del 6 %. Un dato que confirma que asegurar lo esencial ya no es solo una obligación, sino también una estrategia de protección.

La seguridad financiera, un pilar de confianza

En GestyFor opinamos que este auge responde a una mayor conciencia sobre los riesgos económicos y sanitarios. Tras la pandemia, el acceso ágil a servicios médicos ha impulsado la contratación de pólizas de salud, mientras que la cobertura frente a imprevistos cotidianos en el hogar o el vehículo sigue siendo una prioridad.

El impacto de la digitalización

La contratación online de seguros ya es una práctica común. Comparadores, ofertas digitales y procesos ágiles han democratizado el acceso a pólizas adaptadas a cada perfil. En GestyFor entendemos que esta flexibilidad permite que más familias encuentren productos ajustados a sus necesidades reales y a su presupuesto.

Nuevos perfiles y demandas emergentes

El perfil del asegurado también ha evolucionado. Ya no hablamos solo de quienes compran coche o vivienda. Hoy, muchos jóvenes contratan seguros de salud, viajes, ciberseguridad o dispositivos electrónicos. En GestyFor recomendamos prestar atención a estos productos emergentes, pues reflejan la importancia que la tecnología tiene en la vida diaria.

Los seguros más contratados en 2025

  • Seguros de Salud: demandados por la rapidez en la atención, la libre elección de especialistas y el interés empresarial en pólizas colectivas.

  • Seguros de Coche: siguen siendo los más contratados por obligación legal, pero destacan las pólizas para vehículos eléctricos, híbridos o de renting.

  • Seguros de Hogar: cubren daños por agua, robos, incendios o fenómenos naturales. Además, el auge del alquiler ha generado pólizas específicas para inquilinos y propietarios.

  • Seguros de Vida y Ahorro: más allá de su vínculo con hipotecas, ganan terreno las modalidades que combinan protección y planificación financiera.

  • Seguros emergentes: viajes, mascotas, dispositivos electrónicos e identidad digital son ya parte del mercado.

¿Cuánto gastan los españoles en seguros?

El gasto medio anual por hogar ronda los 1.200 euros, principalmente en seguros de coche, salud y hogar. Esta cifra varía según la comunidad autónoma: regiones con mayor renta como Madrid, Cataluña o País Vasco destinan más presupuesto. En GestyFor creemos que esta diferencia también se explica por factores culturales, como la tradición en el uso de seguros privados frente al sistema público.

En comparación con países como Alemania o Francia, donde la media supera los 1.500 euros, España se mantiene en una posición intermedia. Una diferencia que refleja el peso del sistema público sanitario y la todavía incipiente cultura financiera en seguros privados.

Mirando hacia el futuro

En definitiva, el mercado de seguros en España muestra una clara tendencia: las familias buscan tranquilidad, protección y estabilidad, combinando productos tradicionales con nuevas modalidades adaptadas a su estilo de vida. En GestyFor entendemos que este sector seguirá creciendo y diversificándose, consolidándose como un pilar clave en la economía de los hogares y empresas.

2025/09/26-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 1.061 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad