Supervisión del Banco de España: foco en la comercialización conjunta de seguros e hipotecas

En su última Memoria de Supervisión, el Banco de España ha vuelto a poner el foco en la práctica de vincular productos aseguradores a operaciones de financiación, especialmente en el contexto de los préstamos hipotecarios. Aunque el informe no menciona casos concretos, sí detalla que durante el año pasado se realizaron actuaciones específicas en tres entidades como parte de las prioridades marcadas en materia de comportamiento estratégico y prácticas competitivas.

El organismo supervisor señala que, en los últimos años, ha detectado una tendencia creciente por parte de algunas entidades a emplear estrategias comerciales que integran la venta combinada de seguros con la concesión de créditos hipotecarios. Estas iniciativas han sido objeto de análisis para evaluar si la oferta de seguros junto a la financiación hipotecaria se realiza conforme a la normativa vigente y a las buenas prácticas de mercado.

Como resultado de estas labores de supervisión, el Banco de España ha identificado diversas áreas en las que persisten debilidades o deficiencias, agrupadas en cuatro grandes bloques:

  • Procedimientos y controles internos insuficientes.

  • Falta de transparencia en la información precontractual facilitada al cliente.

  • Posibles incumplimientos de los límites y condiciones legales sobre ventas vinculadas.

  • Comercialización de seguros no siempre adecuada a las necesidades reales de los clientes.

Además, el informe destaca que, a finales de 2024, sigue en curso un expediente sancionador relacionado, entre otros aspectos, con una posible infracción de la normativa que prohíbe las ventas vinculadas entre préstamos hipotecarios y seguros.

2025/04/10-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 831 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad