Desde el 7 de marzo del 2020 es obligatorio que todas las empresas con mas de 50 empleados en plantilla tengan un plan de igualdad, cuyo objetivo es que haya una igualdad entre hombres y mujeres dentro del ámbito laboral
¿Qué empresas están obligadas a tener un plan de igualdad?
Las empresas que están obligadas a estudiar y realizar un plan de igualdad son:
Aquellas con mas de 50 empleados en plantillas
Aquellas en las que la autoridad laboral lo hubiera acordado
Aquellas obligadas por el convenio colectivo
Para todas las demás empresas la creación de dicho plan será algo voluntario.
Es importante recalcar que dicho plan se deberá realizar en el momento en el que la empresa alcance los 50 empleados, si posterior mente el numero de empleados disminuye de 50 dicho plan deberá seguir activo hasta que concluya el periodo de vigencia de 4 años
¿Y si la empresa forma parte de un grupo de empresas?
En este caso dicho grupo podrá crear un plan de igualdad para todas las empresas del grupo o solo para una parte (en este ultimo caso las empresas no incluidas en la plan deberán de crear su propio plan de igualdad)
¿Qué pasa si la empresa o grupo de empresas no realiza el plan de igualdad?
Las empresas que no diseñen el plan de igualdad y lo pongan en marcha se enfrentaran a sanciones de hasta 187.000€ o a la perdida de ayudas o bonificaciones que formen parte de el programa de empleo
¿Cuáles son los beneficios de crear dicho plan de igualdad?
Elaborar dicho plan sirve para mejorar la competitividad de la empresa, mejorar el ambiente laboral y su alineación con los derechos humanos entre otros mas beneficios.
Es posible que te interese nuestra oferta formativa. Siendo el conocimiento el combustible del cerebro, GestyFor es el espacio para fomentar el intercambio de conocimientos, echa un vistazo aquí